Malestar psicológico y calidad de vida en jóvenes en relación de pareja, San Juan de Lurigancho-Lima

Descripción del Articulo

La intención central fue identificar la relación entre el malestar psicológico y calidad de vida en jóvenes en relación de pareja, San Juan de Lurigancho-Lima. La investigación fue de tipo básica y de diseño correlacional. Los instrumentos empleados fueron la escala de malestar psicológico y el cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Tembladera, Yessel Kiara, Verde Quispe, Valeria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Malestar
Psicológico
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La intención central fue identificar la relación entre el malestar psicológico y calidad de vida en jóvenes en relación de pareja, San Juan de Lurigancho-Lima. La investigación fue de tipo básica y de diseño correlacional. Los instrumentos empleados fueron la escala de malestar psicológico y el cuestionario de calidad de vida. Para ello se seleccionó a 400 jóvenes en relación de pareja. Por lo tanto, los valores estadísticos demostraron que si existió relación entre el malestar psicológico y calidad de vida (rho = -56, p = .001), además, relaciones significativas entre el malestar psicológico entre las dimensiones de calidad de vida (p = .001), y entre calidad de vida y las dimensiones de malestar psicológico (p = .001). asimismo, se hallaron niveles, donde la predominancia para el malestar psicológico fue un nivel bajo con un 59.2% (126), asimismo, para la variable de calidad de vida, la predominancia fue del nivel moderado con un 54.9% (117). En conclusión, a mayor sintomatología de malestar psicológico, menor calidad de vida en jóvenes en relación de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).