La indumentaria deportiva como soporte publicitario y su relación con la recordación de las marcas de los patrocinadores del club Alianza Lima, 2019 y 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general analizar la relación entre la indumentaria deportiva como soporte publicitario con la recordación de marca de los patrocinadores del club Alianza Lima en los años 2019-2020. Se empleó un diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo bajo u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naranjo Bustios, Mariano Renzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indumentaria deportiva
Soporte Publicitario
Recordación de marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general analizar la relación entre la indumentaria deportiva como soporte publicitario con la recordación de marca de los patrocinadores del club Alianza Lima en los años 2019-2020. Se empleó un diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo bajo un enfoque cualitativo. Se incluyó la opinión de expertos académicos y profesionales vinculados al ámbito deportivo a través de entrevistas en profundidad y se realizaron focus groups con participación de hinchas. Dentro de la investigación se emplearon muestreos no probabilísticos por conveniencia y se utilizó el programa ATLAS TI para analizar y clasificar la información de los resultados cualitativos. Como conclusiones, se pudo determinar la relación que tiene el diseño de la indumentaria deportiva como soporte publicitario en el reconocimiento de marca. La camiseta se ha convertido en un elemento valioso y en el caso de Alianza Lima, ser la más cotizada del mercado le otorga un plus adicional. Asimismo, se analizó que el consumo de las marcas y la lealtad hacia ellas genera un vínculo emocional de que depende, no solo de los resultados deportivos, sino también de las acciones y experiencias que hagan las marcas para que se convierta en algo duradero. Finalmente se pudo establecer la relación que tiene la posición del logo del patrocinador y la preferencia de las marcas. El hincha prefiere el producto original y no solo se trata colocar un logo, se trata de buscar recordación y que el hincha sienta que la marca piensa en él.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).