Predicción de epítopos T en variantes del gen E2 del genotipo 16 del virus del papiloma humano identificadas en muestras endocervicales de mujeres asintomáticas
Descripción del Articulo
El virus del papiloma humano es la principal causa de cáncer de cuello uterino. Según la OMS, en 2022, se registraron 662 301 casos nuevos y 348 874 muertes en el mundo, lo que lo convierte en una de las principales causas de mortalidad en mujeres. La variabilidad genética del genotipo 16 influye en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18910 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Virus del papiloma humano 16 Variación genética Epítopos de linfocitos T Inmunoinformática Polimorfismo de nucleótido simple https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | El virus del papiloma humano es la principal causa de cáncer de cuello uterino. Según la OMS, en 2022, se registraron 662 301 casos nuevos y 348 874 muertes en el mundo, lo que lo convierte en una de las principales causas de mortalidad en mujeres. La variabilidad genética del genotipo 16 influye en la progresión de lesiones cervicales. El gen E2 desempeña un papel crucial en la replicación viral y la regulación de oncogenes. Dada la alta prevalencia del VPH16 en Perú, este estudio tuvo como objetivo evaluar la variabilidad genética del gen E2 e identificar epítopos inmunogénicos de la proteína E2. Se analizaron 1433 muestras endocervicales de mujeres asintomáticas de Cajamarca, Perú. La detección del genotipo VPH16 y la amplificación del gen E2 se realizó mediante PCR, seguido de secuenciación. La predicción y evaluación de epítopos de células T se realizó con las herramientas IEDB, NetMHCpan y NetMHCIIpan, Vaxijen, ToxNet y pLM4Alg. En total 76 (5.3%) muestras fueron positivas para HPV16. El análisis filogenético de 47 secuencias del gen E2 demostró la co-circulación de los linajes asiático-americano (n=4) y europeo (n=46) de HPV16 en Cajamarca. En el gen E2 se identificaron 28 SNP, de las cuales 22 fueron no sinónimas. Así mismo, 17 mutaciones se asociaron a resultados positivos de Papanicolau. El análisis de predicción de epítopos identificó 2 epítopos de MHCI y 27 de MHCII, clasificados como potencialmente inmunogénicos, no tóxicos y no alergénicos, con una cobertura poblacional global para ambos MHC del 99.78%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).