Rehabilitación oral interdisciplinaria con prótesis parcial removible – ferulización dentaria. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo relatar un reporte de caso clínico de un paciente con movilidad y perdida dental, se presenta una secuencia clínica interdisciplinaria detallada desde la anamnesis hasta el alta del paciente. En el caso clínico el paciente de 53 años femenino a la evaluación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadra Principe, Jesus Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación bucal
Prótesis parcial
Endodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo relatar un reporte de caso clínico de un paciente con movilidad y perdida dental, se presenta una secuencia clínica interdisciplinaria detallada desde la anamnesis hasta el alta del paciente. En el caso clínico el paciente de 53 años femenino a la evaluación clínica presenta movilidad y perdida dentaria, pulpitis irreversible asintomática como rasgos relevantes. Se logro el objetivo estabilizar las piezas que presentaban movilidad grado 2 y devolver las piezas dentales perdidas mediante la elaboración de PPR. En conclusión la falta de conocimiento sobre la salud oral en la población viene siendo baja, la higiene oral es de vital importancia para el cuidado y mantenimiento de las piezas dentarias, el bajo nivel socioeconómico puede influir en las perdida parcial o total de los dientes. La elaboración de PPR es uno de los métodos más eficaces en la rehabilitación oral para devolver la funcionabilidad de los dientes perdidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).