Escalas pronósticas de sobrevida en pacientes con cirrosis hepática Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016-2018

Descripción del Articulo

Compara la capacidad pronóstica de sobrevida de las escalas Child-Turcotte-Pugh y MELD en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Hipólito Unánue, 2016-2018. Al comparar las clasificaciones de CTP y MELD para predecir la sobrevida al año de los pacientes con cirrosis hepática, se prete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Luján, Rocío Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervivencia (Salud pública)
Cirrosis hepática
Pronóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Compara la capacidad pronóstica de sobrevida de las escalas Child-Turcotte-Pugh y MELD en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Hipólito Unánue, 2016-2018. Al comparar las clasificaciones de CTP y MELD para predecir la sobrevida al año de los pacientes con cirrosis hepática, se pretende contribuir con los estudios internacionales para dilucidar cual escala pronóstica determina con mejor precisión la sobrevida del paciente con cirrosis hepática, que hasta el momento han sido controversiales, mientras algunos de ellos muestran que MELD es mejor que CTP en predecir sobrevida otros consideran a la clasificación de CTP superior o similar a MELD. Para ello los resultados obtenidos del presente trabajo de investigación serán publicados, teniendo como relevancia las características demográficas de la población latinoamericana, en especial la peruana, para la toma de decisiones sobre el manejo, en especial del trasplante hepático como tratamiento definitivo en pacientes con cirrosis hepática y que para acceder a este se necesita a la mejor predictor de sobrevida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).