Diseño de un sistema de mejora bajo la metodología PHVA en la empresa TECNOPRESS

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó un diseño de sistema de mejora continua mediante la aplicación metodológica del PHVA en la línea de producción de cerraduras blindadas modelo 250 de la empresa Tecnopress S.A.C., dedicada a la fabricación de cerraduras. El proceso de mejora se realizó con el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayna Ovispo, Claudia del Rosario, Valiente Huerta, AnaPaubla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de procesos
Administración de fábricas
Dsitribución en planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó un diseño de sistema de mejora continua mediante la aplicación metodológica del PHVA en la línea de producción de cerraduras blindadas modelo 250 de la empresa Tecnopress S.A.C., dedicada a la fabricación de cerraduras. El proceso de mejora se realizó con el objetivo de incrementar la productividad de la cerradura blindada modelo 250, en la búsqueda de dicho objetivo se utilizaron diversas técnicas para analizar y diagnosticar la situación inicial, las mismas que permitieron identificar las principales causas que aquejan la rentabilidad del producto. Por otro lado, en el desarrollo de esta tesis se manejaron herramientas de análisis, calidad y métodos que apoyaron en la definición de puntos críticos del proceso productivo, que son las causas que limitan el rendimiento y la posible mejora. Asimismo, se utilizó la metodología PHVA, la que permitió lograr resultados en un menor tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).