Correlación de los hallazgos electrocardiográficos y angiografía coronaria de la arteria culpable en los pacientes con infarto agudo de miocardio ST elevado en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo enero del 2022 a julio del 2024.

Descripción del Articulo

Una de las principales causas mundiales de mortalidad es el infarto de miocardio, y el Perú no está exento de ello, puesto que la geografía, el acceso limitado a una atención de salud, la pobre infraestructura y capacidad resolutiva dificulta mucho la atención. La importancia de realizar este estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Reyes, Neyver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:electrocardiografia
Angiografía
arteria culpable
miocardio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Una de las principales causas mundiales de mortalidad es el infarto de miocardio, y el Perú no está exento de ello, puesto que la geografía, el acceso limitado a una atención de salud, la pobre infraestructura y capacidad resolutiva dificulta mucho la atención. La importancia de realizar este estudio radica en analizar los primeros EKG, para identificar un síndrome coronario agudo ST elevado, patología base de nuestro estudio y aquellos patrones electrocardiográficos que indican mayor cuidado y peor pronóstico, posteriormente revisar las imágenes de angiografía coronaria y los respectivos informes en las historias clínicas para identificar las arterias más frecuentemente involucradas en un IMASTE, saber esto es sumamente vital para estimar la condición del paciente, el pronóstico y plantear una correcta estrategia terapéutica, anticipándonos muchas veces a las complicaciones que podrían venir más adelante. Ej. Aquellos pacientes con múltiples lesiones arteriales, con lesiones en tronco coronario o arteria descendente anterior, arterias de gran calibre e irrigación del ventrículo izquierdo. Además, con nuestra investigación se encontrará información precisa, actualizada y relevante que servirá para mayores trabajos de investigación, ver nuestras estadísticas, la calidad de atención y contrastarlos con las estadísticas y estándares mundiales de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).