La bioseguridad odontológica desde la percepción del odontopediatra en tiempos de COVID-19 Lima 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la percepción de los odontopediatras con respecto a la bioseguridad para la atención odontológica en tiempos de la COVID-19, en Lima 2020. Materiales y métodos: Estudio cualitativo, de método fenomenológico y de análisis de contenidos. Se llevaron a cabo entrevistas semi estructu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Romero, Denny Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad odontológica
Odontopediatra
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la percepción de los odontopediatras con respecto a la bioseguridad para la atención odontológica en tiempos de la COVID-19, en Lima 2020. Materiales y métodos: Estudio cualitativo, de método fenomenológico y de análisis de contenidos. Se llevaron a cabo entrevistas semi estructuradas a profundidad siguiendo las pautas descritas de una guía a 18 Odontopediatras, a través de la plataforma de videoconferencias Zoom, luego de la aceptación virtual del respectivo consentimiento informado. Se empleó el software Atlas.ti versión 8 para el análisis de los datos, donde se cargaron todos los archivos transcritos textualmente de cada entrevista. Resultados: Los odontopediatras perciben estar empoderados profesionalmente de los conocimientos sobre medidas de bioseguridad y destacan el dominio de diversas técnicas como enjuague bucal, uso de equipos de protección personal, control de aerosoles, distancia entre pacientes y desinfección de ambientes, relevantes para la seguridad del paciente. Así mismo refieren que las normas de bioseguridad son algo confusas, poco claras y carecen de enfoque pediátrico. Conclusiones: Los odontopediatras constituyen recursos humanos en salud estratégicos por tener un bagaje de conocimientos de bioseguridad como parte de su preparación profesional, además de recibir capacitación sobre las nuevas normativas de bioseguridad en el contexto de la pandemia del COVID-19. Es importante estandarizar criterios y enfoques en el modelo de atención de odontopediatria y garantizar las condiciones para la sostenibilidad de esta práctica profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).