Decisiones de inversión a largo plazo y su incidencia en el valor de las empresas de sector industrial de alimentos en Lurín 2021-2022

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada “Decisiones de inversión a largo plazo y su incidencia en el valor de las empresas de sector industrial de alimentos en Lurín 2021-2022” tiene como objetivo determinar de qué forma las empresas industriales de alimentos a través de sus decisiones de inversión a largo plaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Conga, Noe Marcelo, Ortega Ramirez, Susana Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión de largo plazo
Valor en las empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada “Decisiones de inversión a largo plazo y su incidencia en el valor de las empresas de sector industrial de alimentos en Lurín 2021-2022” tiene como objetivo determinar de qué forma las empresas industriales de alimentos a través de sus decisiones de inversión a largo plazo impactan favorablemente en su valor de mercado. Las inversiones a largo plazo son relevantes desde el punto de vista estratégico pues contribuyen al crecimiento sostenible de las empresas, inversiones como son la ampliación de planta o la aplicación en nueva tecnología las cuales hoy en día se constituyen en elementos claves para mejorar la ventaja competitiva de la empresa. Sin lugar a duda, el valor de las empresas es una variable muy importante para la alta dirección, pues mide la estructura de las inversiones y contribuye a maximizar las ganancias de estas empresas. La presente investigación se ha desarrollado bajo el método analítico y descriptivo, aplicando el cuestionario como instrumento para posteriormente realizar las encuestas, obtener los comentarios de los expertos y realizar la correspondiente contrastación de hipótesis, y concluir con la discusión, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).