Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayo
Descripción del Articulo
        El informe siguiente corresponde a una investigación descriptiva sobre el tránsito entre Lambayeque y la sierra de Cajamarca mediante la ruta PE-06 A, proponiendo un empalme en la zona de Mocce con la ruta PE-1N, mejorando las condiciones de tráfico y de seguridad para los usuarios, realizando asimi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/662 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/662 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tráfico de carreteras Ingeniería del tránsito 625 - Ingeniería de ferrocarriles y de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| id | USMP_e43c76e4ab41a6e0b63e2bb38933caea | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/662 | 
| network_acronym_str | USMP | 
| network_name_str | USMP-Institucional | 
| repository_id_str | 2089 | 
| spelling | Reinoso Rojas, Víctor AlejandroReinoso Rojas, Víctor Alejandro2014-03-17T10:12:41Z2014-03-17T10:12:41Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/662El informe siguiente corresponde a una investigación descriptiva sobre el tránsito entre Lambayeque y la sierra de Cajamarca mediante la ruta PE-06 A, proponiendo un empalme en la zona de Mocce con la ruta PE-1N, mejorando las condiciones de tráfico y de seguridad para los usuarios, realizando asimismo un análisis específico de las condiciones geométricas la primera carretera mencionada, dentro del ámbito de la provincia de Chiclayo. La problemática pone en manifiesto la importancia de conocer una realidad de diseño y de transporte, determinando la existencia de elementos geométricos y la correcta disposición de ellos. El objetivo general es, precisamente, conocer las condiciones geométricas de la vía. Las variables independientes son alineamiento horizontal, vertical y seccionamiento transversal. Los resultados están basados en la reglamentación actual del MTC (Jerarquización vial, Tránsito, Diseño de carreteras, Vehículos) y fueron obtenidos por comparación directa. Se contó con información oficial de las oficinas de PROVÍAS NACIONAL y de la contratista CONSORCIO VIAL CHONGOYAPE, encargada del mantenimiento de la ruta analizada. Los recursos utilizados fueron informáticos (equipos de cómputo, software), materiales (planos y archivos) y humanos. La conclusión relevante a la que se llegó es que a lo largo de toda la ruta PE-06 A no existían curvas espirales. También que ciertos tramos rectos no cumplían con las distancias mínimas y/o máximas, que a ciertas curvas verticales se les podía corregir la velocidad directriz y colocar la señalización para una seguridad ideal. Asimismo, se considera una propuesta para un correcto empalme con la Panamericana norte y se justifica la nueva clasificación de la ruta LA-102 dado el intercambio comercial existente con la provincia de Ferreñafe y el nuevo acceso a las rutas nacionales que se tendría como consecuencia del replanteo de la variante entre Chiclayo y Lambayeque.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTráfico de carreterasIngeniería del tránsito625 - Ingeniería de ferrocarriles y de carreterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/662/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALreinoso_va.pdfreinoso_va.pdfTexto Completoapplication/pdf25939970https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/662/3/reinoso_va.pdf074f84b5d204112a6878c24367c3fb27MD53TEXTreinoso_va.pdf.txtreinoso_va.pdf.txtExtracted texttext/plain1420881https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/662/4/reinoso_va.pdf.txt31b5d795717f703c97e9b1fdeda02754MD54THUMBNAILreinoso_va.pdf.jpgreinoso_va.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5008https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/662/5/reinoso_va.pdf.jpg00786d4942c3b4203bd4e3011a1e00d9MD5520.500.12727/662oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6622020-01-17 05:00:13.149REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayo | 
| title | Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayo | 
| spellingShingle | Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayo Reinoso Rojas, Víctor Alejandro Tráfico de carreteras Ingeniería del tránsito 625 - Ingeniería de ferrocarriles y de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| title_short | Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayo | 
| title_full | Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayo | 
| title_fullStr | Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayo | 
| title_full_unstemmed | Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayo | 
| title_sort | Análisis de las características geométricas de la ruta PE-06 A en el departamento de Lambayeque con propuesta de solución al empalme PE-1N en el área metropolitana de Chiclayo | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Reinoso Rojas, Víctor Alejandro | 
| author | Reinoso Rojas, Víctor Alejandro | 
| author_facet | Reinoso Rojas, Víctor Alejandro | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Reinoso Rojas, Víctor Alejandro | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Tráfico de carreteras Ingeniería del tránsito | 
| topic | Tráfico de carreteras Ingeniería del tránsito 625 - Ingeniería de ferrocarriles y de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv | 625 - Ingeniería de ferrocarriles y de carreteras | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| description | El informe siguiente corresponde a una investigación descriptiva sobre el tránsito entre Lambayeque y la sierra de Cajamarca mediante la ruta PE-06 A, proponiendo un empalme en la zona de Mocce con la ruta PE-1N, mejorando las condiciones de tráfico y de seguridad para los usuarios, realizando asimismo un análisis específico de las condiciones geométricas la primera carretera mencionada, dentro del ámbito de la provincia de Chiclayo. La problemática pone en manifiesto la importancia de conocer una realidad de diseño y de transporte, determinando la existencia de elementos geométricos y la correcta disposición de ellos. El objetivo general es, precisamente, conocer las condiciones geométricas de la vía. Las variables independientes son alineamiento horizontal, vertical y seccionamiento transversal. Los resultados están basados en la reglamentación actual del MTC (Jerarquización vial, Tránsito, Diseño de carreteras, Vehículos) y fueron obtenidos por comparación directa. Se contó con información oficial de las oficinas de PROVÍAS NACIONAL y de la contratista CONSORCIO VIAL CHONGOYAPE, encargada del mantenimiento de la ruta analizada. Los recursos utilizados fueron informáticos (equipos de cómputo, software), materiales (planos y archivos) y humanos. La conclusión relevante a la que se llegó es que a lo largo de toda la ruta PE-06 A no existían curvas espirales. También que ciertos tramos rectos no cumplían con las distancias mínimas y/o máximas, que a ciertas curvas verticales se les podía corregir la velocidad directriz y colocar la señalización para una seguridad ideal. Asimismo, se considera una propuesta para un correcto empalme con la Panamericana norte y se justifica la nueva clasificación de la ruta LA-102 dado el intercambio comercial existente con la provincia de Ferreñafe y el nuevo acceso a las rutas nacionales que se tendría como consecuencia del replanteo de la variante entre Chiclayo y Lambayeque. | 
| publishDate | 2013 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2014-03-17T10:12:41Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2014-03-17T10:12:41Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2013 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12727/662 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12727/662 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad de San Martín de Porres | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP | 
| instname_str | Universidad de San Martín de Porres | 
| instacron_str | USMP | 
| institution | USMP | 
| reponame_str | USMP-Institucional | 
| collection | USMP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/662/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/662/3/reinoso_va.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/662/4/reinoso_va.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/662/5/reinoso_va.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 074f84b5d204112a6878c24367c3fb27 31b5d795717f703c97e9b1fdeda02754 00786d4942c3b4203bd4e3011a1e00d9 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | REPOSITORIO ACADEMICO USMP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@usmp.pe | 
| _version_ | 1846890193216339968 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            