Gestión de riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de los créditos de las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la influencia que ejerce la gestión de riesgo crediticio en la morosidad de los créditos de las CMAC en el Perú, en el año 2024. Se empleó una metodología no experimental con un diseño transeccional correlacional causal, lo que permitió anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Yalli, Jersson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgo
Créditos
Morosidad
Estabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general determinar la influencia que ejerce la gestión de riesgo crediticio en la morosidad de los créditos de las CMAC en el Perú, en el año 2024. Se empleó una metodología no experimental con un diseño transeccional correlacional causal, lo que permitió analizar las relaciones entre las variables sin manipularlas directamente. La población considerada fue de 954 Agencias de CMAC del Perú, con una muestra deducida de 130 Agencias de las CMACs, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta, con un cuestionario validado y evaluado en cuanto a su confiabilidad. Los resultados obtenidos revelaron que la gestión de riesgo crediticio tiene una influencia significativa sobre la morosidad de los créditos. Este hallazgo refuerza la importancia de una adecuada gestión en la reducción de la morosidad. La conclusión general del estudio subraya que una efectiva gestión del riesgo crediticio, que incluye políticas de control, evaluación de créditos, clasificación adecuada y seguimiento constante, contribuye a minimizar el riesgo de morosidad, lo que asegura la estabilidad financiera de las CMAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).