A New Subhaplogroup of Native American Y-Chromosomes from the Andes
Descripción del Articulo
El cromosoma Y humano contiene marcadores altamente informativos para hacer inferencias históricas sobre el poblamiento precolombino de América. Sin embargo, la escasez de estos marcadores ha limitado su uso en la inferencia de ascendencia compartida y las migraciones pasadas pertinentes al origen d...
| Autores: | , , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1492 https://doi.org/10.1002/ajpa.21519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cromosomas Cromosomas humanos Y Polimorfismo genético 572.8 - Genética bioquímica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El cromosoma Y humano contiene marcadores altamente informativos para hacer inferencias históricas sobre el poblamiento precolombino de América. Sin embargo, la escasez de estos marcadores ha limitado su uso en la inferencia de ascendencia compartida y las migraciones pasadas pertinentes al origen de las diversidades cultural y biológica nativos americanos. Para identificar nuevos polimorfismos de nucleótido único (SNP) y aumentar la resolución filogenética del haplogrupo Q importante encontrado en las Américas, hemos realizado una búsqueda de nuevos polimorfismos basados en la secuenciación de los cromosomas Y divergentes identificados por análisis de haplotipos de microsatélites. Con este enfoque, un nuevo Y-SNP (SA01) ha sido identificado en las poblaciones andinas de América del Sur, lo que permite la detección de una nueva sublinaje de Q1a3a. Este sublinaje muestra una red filogeográfico menos complejo de microsatélites asociados y presencia geográfica más restringida, y se le da la designación Q1a3a4. Este resultado indica que nuestro enfoque puede ser utilizado con éxito para identificar sublinajes de interés en una región específica, que permiten la investigación de historias particulares de las poblaciones humanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).