Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015

Descripción del Articulo

Estudia las características clínicas y microbiológicas de los infantes con bacteriemias por S. aureus (SA) provenientes de la comunidad. El presente estudio permitirá describir las particularidades clínicas, epidemiológicos y microbiológicos de la bacteriemia por Staphylococcus aureus con la finalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Temoche, Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriemia
Staphylococcus aureus
Infecciones estafilocócicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_dfc95b62d4ba58b087a9848bb23c9c71
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3145
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Niezen Matos, Francisco GabrielRodriguez Temoche, LourdesRodriguez Temoche, Lourdes2018-02-14T08:45:01Z2018-02-14T08:45:01Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3145Estudia las características clínicas y microbiológicas de los infantes con bacteriemias por S. aureus (SA) provenientes de la comunidad. El presente estudio permitirá describir las particularidades clínicas, epidemiológicos y microbiológicos de la bacteriemia por Staphylococcus aureus con la finalidad de establecer protocolos de diagnóstico y tratamiento, beneficiando a todos los pacientes atendidos en el Instituto Nacional Salud del Niño. El estudio se realizará mediante la revisión de historias clínicas de los pacientes hospitalizados desde enero del 2010 a diciembre del 2015 con diagnóstico de bacteriemia por S. aureus (SA) adquirido en la comunidad en el Instituto Nacional de Salud del Niño en Lima, Perú. El estudio al ser de tipo descriptivo retrospectivo requiere de la revisión de historias clínicas en archivo para lo cual se necesita de la autorización de las 8 Oficina de Investigación y Docencia del INSN (OIEAIDE) así como de la recolección de datos de la Oficina de Epidemiología de esta institución. Los datos serán recolectados en una ficha y pasados a una base de datos para facilitar su análisis. Requiere de un mínimo de personal disponible para la recolección de datos y materiales básicos de trabajo.30 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBacteriemiaStaphylococcus aureusInfecciones estafilocócicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en PediatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3145/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALrodriguez_tl.pdfrodriguez_tl.pdfTexto completoapplication/pdf664254https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3145/3/rodriguez_tl.pdf3ca61d5d6da9780561c6e043b5b1ad24MD53TEXTrodriguez_tl.pdf.txtrodriguez_tl.pdf.txtExtracted texttext/plain34470https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3145/4/rodriguez_tl.pdf.txt905d8de8388250998d5a4ba5fb6dcb74MD54THUMBNAILrodriguez_tl.pdf.jpgrodriguez_tl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5110https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3145/5/rodriguez_tl.pdf.jpg7231b16e519d123ccd795901bfe984d8MD5520.500.12727/3145oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31452020-01-03 01:20:08.199REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015
title Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015
spellingShingle Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015
Rodriguez Temoche, Lourdes
Bacteriemia
Staphylococcus aureus
Infecciones estafilocócicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015
title_full Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015
title_fullStr Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015
title_full_unstemmed Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015
title_sort Características clínicas y microbiológicas de la bacteriemia por staphylococcus aureus adquirido en la comunidad Instituto Nacional de Salud del niño 2010-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Temoche, Lourdes
author Rodriguez Temoche, Lourdes
author_facet Rodriguez Temoche, Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niezen Matos, Francisco Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Temoche, Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacteriemia
Staphylococcus aureus
Infecciones estafilocócicas
topic Bacteriemia
Staphylococcus aureus
Infecciones estafilocócicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Estudia las características clínicas y microbiológicas de los infantes con bacteriemias por S. aureus (SA) provenientes de la comunidad. El presente estudio permitirá describir las particularidades clínicas, epidemiológicos y microbiológicos de la bacteriemia por Staphylococcus aureus con la finalidad de establecer protocolos de diagnóstico y tratamiento, beneficiando a todos los pacientes atendidos en el Instituto Nacional Salud del Niño. El estudio se realizará mediante la revisión de historias clínicas de los pacientes hospitalizados desde enero del 2010 a diciembre del 2015 con diagnóstico de bacteriemia por S. aureus (SA) adquirido en la comunidad en el Instituto Nacional de Salud del Niño en Lima, Perú. El estudio al ser de tipo descriptivo retrospectivo requiere de la revisión de historias clínicas en archivo para lo cual se necesita de la autorización de las 8 Oficina de Investigación y Docencia del INSN (OIEAIDE) así como de la recolección de datos de la Oficina de Epidemiología de esta institución. Los datos serán recolectados en una ficha y pasados a una base de datos para facilitar su análisis. Requiere de un mínimo de personal disponible para la recolección de datos y materiales básicos de trabajo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-14T08:45:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-14T08:45:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3145
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 30 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3145/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3145/3/rodriguez_tl.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3145/4/rodriguez_tl.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3145/5/rodriguez_tl.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
3ca61d5d6da9780561c6e043b5b1ad24
905d8de8388250998d5a4ba5fb6dcb74
7231b16e519d123ccd795901bfe984d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817488565731328
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).