Aplicación del GeoGebra y su influencia en los métodos de solución de problemas de sistemas de ecuaciones lineales en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
Se buscó establecer la influencia del empleo del programa GeoGebra en la compresión de métodos de resolución de problemas en sistema de ecuaciones lineales en el proceso de aprendizaje. Se desarrolló con los alumnos de 5to grado de educación secundaria en la Institución Educativa “Leoncio Prado” de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología educacional Ecuaciones lineales Aprendizaje Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se buscó establecer la influencia del empleo del programa GeoGebra en la compresión de métodos de resolución de problemas en sistema de ecuaciones lineales en el proceso de aprendizaje. Se desarrolló con los alumnos de 5to grado de educación secundaria en la Institución Educativa “Leoncio Prado” de Ate bajo el enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental pretest postest con grupo de control, formado por 28 estudiantes cada grupo, a quienes se les administró un cuestionario antes y después con el propósito de evaluar el desarrollo de la capacidad de solución de problemas. Los resultados muestran que el promedio de puntuación en el grupo con GeoGebra es 15,64 y en el grupo sin GeoGebra es 13,25 mostrándose diferencias, asimismo, se observa el incremento significativo de la puntuación determinada en el pre test (10,21) en relación al postest (15,64) del grupo que trabajó con GeoGebra. Concluyéndose que empleando GeoGebra se influye significativamente sobre el aprendizaje de los métodos de solución de problemas de sistemas de ecuaciones lineales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).