Seguridad y salud ocupacional en una empresa maderera peruana: 2007-2008

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer la situación de la seguridad y salud ocupacional en una empresa maderera ubicada en la provincia de Loreto, Amazonía peruana, a fin de generar información para tomar medidas correctivas. Método: Para conocer la percepción de los trabajadores se utilizó la técnica de la en-cuesta, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fartolino Ushinahua, Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la madera
Seguridad industrial
Salud ocupacional
331 - Economía laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer la situación de la seguridad y salud ocupacional en una empresa maderera ubicada en la provincia de Loreto, Amazonía peruana, a fin de generar información para tomar medidas correctivas. Método: Para conocer la percepción de los trabajadores se utilizó la técnica de la en-cuesta, aplicando 157 cuestionarios al personal de planta. La información de casos de accidentes y enfermedades fue tomada de las fichas de accidentes de trabajo y los descansos médicos de la oficina de personal de la empresa. Los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva. Resultados: Se encontraron cinco factores de riesgo en la empresa, destacando los de riesgo físico y químico; se identificó al área de aserrío como la de mayor riesgo; se detectaron tres medidas de seguridad frecuentes, entre ellas el uso de equipos de protección personal. Sobre el estado de salud se identificaron 189 accidentes, con 16 formas variadas, de las cuales el golpe por objeto fue más frecuente (31.22%); también fueron detectadas 13 tipos de lesiones, siendo la más frecuente la contusión (21.69 %); entre las enfermedades se han detectado las de tipo respiratorio, digestivo, urinaria, muscular y dermatológica. Conclusiones: Los trabajadores de la empresa maderera están expuestos a muchos riesgos laborales, contando con pocas medidas de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).