Leiomiomatosis uterina Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé 2016-2018
Descripción del Articulo
Evalúa las principales características de leiomiomatosis uterina posterior al tratamiento quirúrgico en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, en el periodo comprendido entre enero de 2016 a junio de 2018. El presente estudio reporta información valiosa sobre c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4179 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leiomiomatosis Signos y síntomas Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Evalúa las principales características de leiomiomatosis uterina posterior al tratamiento quirúrgico en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, en el periodo comprendido entre enero de 2016 a junio de 2018. El presente estudio reporta información valiosa sobre casuística y ayuda a determinar la prevalencia de esta enfermedad en nuestro país; asimismo, ofrece información sobre temas ginecológicos que permitan observar, describir, y correlacionar las etapas del preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio de una de las patologías con más indicación quirúrgica en nuestro medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).