Orientación empática en la atención odontológica y rendimiento académico en estudiantes de una universidad peruana. Lima Perú; 2024

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar la relación entre la orientación empática médica y el rendimiento académico en estudiantes de odontología de una universidad peruana. Materiales y métodos. Estudio observacional, analítico y transversal. La muestra estuvo conformada por 70 alumnos de IX ciclo de la Facultad de Odon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachay Sanga, Bryan Edinson, Mauricio Terrazos, Rossmery Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía médica
Rendimiento académico
Odontología
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Evaluar la relación entre la orientación empática médica y el rendimiento académico en estudiantes de odontología de una universidad peruana. Materiales y métodos. Estudio observacional, analítico y transversal. La muestra estuvo conformada por 70 alumnos de IX ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Lima – Perú. La orientación empática fue evaluada mediante la Escala de Empatía Médica de Jefferson. La relación entre variables se determinó mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados. Se encontró que el promedio de empatía global fue 104,16 (Alta). Respecto a sus dimensiones, el promedio para “Toma de perspectiva” fue 57,31 (Alta), “Atención por compasión” fue 34,90 (Media) y “Ponerse en el lugar del paciente” fue 11,99 (Media). No se encontró relación entre el rendimiento académico y la orientación empática, tanto a nivel global (p:0,089) como con sus dimensiones (p>0,05). Conclusiones. Los alumnos presentaron un nivel “Alto” de empatía. No se encontró relación entre el rendimiento académico y la empatía, tanto a nivel global como en sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).