El derecho al descanso vacacional del trabajador docente de instituciones educativas privadas y su relevancia en la Ley N° 29944
Descripción del Articulo
La presente tesis busca garantizar el derecho al descanso vacacional del docente de las instituciones educativas privadas, planteando argumentos normativos de comparación equitativa entre el derecho de vacaciones del docente del Régimen Público y Privado, proponiendo un Régimen Laboral Especial que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho del trabajo Derecho vacacional Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis busca garantizar el derecho al descanso vacacional del docente de las instituciones educativas privadas, planteando argumentos normativos de comparación equitativa entre el derecho de vacaciones del docente del Régimen Público y Privado, proponiendo un Régimen Laboral Especial que otorgue igualdad de derechos remunerativos durante el periodo vacacional anual a los docentes del Régimen de la Actividad Privada. El método que se utilizó en el estudio fue Analítico, partiendo de información bibliográfica que permitió tener en cuenta normas legales referenciales, y el estudio de expedientes registrados en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, así como casaciones ventiladas en el Poder Judicial, resultando que los beneficiados no fueron los maestros del Régimen de la Actividad Privada. De los resultados de la investigación se infiere que, el planteamiento de la Ley N° 24029, “Ley del Profesorado”, garantizaba el reconocimiento de las vacaciones anuales de sesenta días para los docentes del sector público y privado, pero a partir de la promulgación de la Ley N° 26549, “Ley de los Centros Educativos Privados” y la Ley N° 29944, “Ley de Reforma Magisterial”, prácticamente se separaron ambos regímenes quedando disminuidos los derechos vacacionales de los docentes del sector privado, motivando que muchos presenten su reclamo ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo donde solo se resuelve al pago pecuniario del demandado por inasistencia a la comparecencia sin resolverse el fondo del asunto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).