Etiología de las hemorragias en gestantes atendidas en el Hospital II - 1, Moyobamba, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo: Identificar la etiología de las hemorragias en gestantes atendidas en el Hospital II - 1, Moyobamba, 2018. Metodología: Diseño descriptivo simple, retrospectivo de corte transversal; muestra 315 gestantes que presentaron hemorragia en distintos momentos de la gestación. Instrumento: Fic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia / etiología Mujeres embarazadas Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo: Identificar la etiología de las hemorragias en gestantes atendidas en el Hospital II - 1, Moyobamba, 2018. Metodología: Diseño descriptivo simple, retrospectivo de corte transversal; muestra 315 gestantes que presentaron hemorragia en distintos momentos de la gestación. Instrumento: Ficha clínica de recojo de información. Resultados: El 94% de gestantes presentaron hemorragia en la primera mitad del embarazo y el 6% en la segunda mitad; además se identificó que el aborto con 96.6% es la causa principal de hemorragias en la primera mitad del embarazo; y la placenta previa fue la única causa identificada en la segunda mitad del embarazo. Conclusiones: La mayoría de hemorragias en gestantes se presenta en la primera mitad del embarazo causada por aborto y en la segunda mitad del embarazo la causa prevalente es la placenta previa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).