Implementación del expediente judicial electrónico, y su influencia en la calidad de servicio de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue establecer de qué manera, la implementación del expediente judicial electrónico influye en la calidad de servicio de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, transversal, el diseño fue descriptivo- explic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expediente judicial Calidad de servicio Expediente electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue establecer de qué manera, la implementación del expediente judicial electrónico influye en la calidad de servicio de la Corte Superior de Justicia de Lima, 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, transversal, el diseño fue descriptivo- explicativo, de nivel correlacional. La muestra fue de 63 servidores de la unidad de servicios judiciales de la Corte Superior de Justicia de Lima. Entre los resultados se tiene que, para 95,2% de los servidores entrevistados, el proceso de levantamiento de observación de los documentos digitalizados, y la sostenibilidad de la infraestructura tecnológica de la Corte no es eficiente. Según el 92,1% de los entrevistados, las mejoras en la red para la implementación del expediente judicial no funcionan de manera eficiente. Para el 90,5% de los entrevistados, las mejoras en el equipamiento tecnológico para la implementación del expediente no son eficientes. Según el 95,2%, la capacidad de respuesta con el uso de los expedientes judiciales electrónicos no es adecuada. El 92,1% indicó que, la carga procesal con los expedientes judiciales electrónicos en la Corte, no es óptima. También, el 92,1% expresó que, la asignación de los jueces en la Corte Superior de Justicia de Lima, no es adecuada. Para el 95,2%, la asignación de recursos humanos, y de recursos financieros en la Corte Superior de Justicia de Lima, no es adecuada. La implementación del expediente judicial electrónico se encuentra asociado con la calidad de servicio de la Corte Superior de Justicia de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).