Exportación Completada — 

Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional

Descripción del Articulo

El presente trabajo denota la experiencia profesional y los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria, que permiten sustentar de manera clara y concisa que se cuenta con la capacidad de ostentar el título profesional de ingeniería civil dentro del curso de actualización de conocimientos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Castañeda, Juan Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
Ingeniería de la construcción
Edificios de salud (elemento estructural)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo denota la experiencia profesional y los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria, que permiten sustentar de manera clara y concisa que se cuenta con la capacidad de ostentar el título profesional de ingeniería civil dentro del curso de actualización de conocimientos profesionales y trabajo de suficiencia profesional. Para evidenciar dichos conocimientos, se cumple con transmitir cada participación dentro de un proyecto de remodelación y reforzamiento de la Clínica Internacional en su sede Miraflores (Clínica Oncológica IOM). Las funciones están seleccionadas en 3 fases del proyecto: Etapa preliminar, desarrollo del proyecto y cierre del proyecto. En cada etapa la participación era a través de la supervisión y control de la obra, así como las coordinaciones para la implementación posterior a las obras civiles. Para lo cual, se estructura el trabajo en dos capítulos esenciales, siendo el primero una síntesis del perfil profesional, destacando la experiencia, responsabilidad y manejo de las habilidades y conocimientos técnicos adquiridos, que ratifican el cumplimiento del perfil requerido para la obtención del título profesional. El segundo capítulo, describe el proyecto, seleccionado y la participación dentro del mismo, denotando las funciones del cargo asignado, el aporte y la intervención que significo para el proyecto. Así mismo, la inclusión de las asignaturas del curso, reflejados en los análisis de riesgos y las innovaciones que se manejan en la actualidad se presentan en los anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).