Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo denota la experiencia profesional y los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria, que permiten sustentar de manera clara y concisa que se cuenta con la capacidad de ostentar el título profesional de ingeniería civil dentro del curso de actualización de conocimientos p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Ingeniería de la construcción Edificios de salud (elemento estructural) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_dc67478632d19e1a29a803e361f35f44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14581 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional |
title |
Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional |
spellingShingle |
Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional Davila Castañeda, Juan Gregorio Gestión de proyectos Ingeniería de la construcción Edificios de salud (elemento estructural) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional |
title_full |
Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional |
title_fullStr |
Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional |
title_full_unstemmed |
Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional |
title_sort |
Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacional |
author |
Davila Castañeda, Juan Gregorio |
author_facet |
Davila Castañeda, Juan Gregorio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Julián, Paula Castañeda Alvarado, Elva Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Castañeda, Juan Gregorio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de proyectos Ingeniería de la construcción Edificios de salud (elemento estructural) |
topic |
Gestión de proyectos Ingeniería de la construcción Edificios de salud (elemento estructural) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo denota la experiencia profesional y los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria, que permiten sustentar de manera clara y concisa que se cuenta con la capacidad de ostentar el título profesional de ingeniería civil dentro del curso de actualización de conocimientos profesionales y trabajo de suficiencia profesional. Para evidenciar dichos conocimientos, se cumple con transmitir cada participación dentro de un proyecto de remodelación y reforzamiento de la Clínica Internacional en su sede Miraflores (Clínica Oncológica IOM). Las funciones están seleccionadas en 3 fases del proyecto: Etapa preliminar, desarrollo del proyecto y cierre del proyecto. En cada etapa la participación era a través de la supervisión y control de la obra, así como las coordinaciones para la implementación posterior a las obras civiles. Para lo cual, se estructura el trabajo en dos capítulos esenciales, siendo el primero una síntesis del perfil profesional, destacando la experiencia, responsabilidad y manejo de las habilidades y conocimientos técnicos adquiridos, que ratifican el cumplimiento del perfil requerido para la obtención del título profesional. El segundo capítulo, describe el proyecto, seleccionado y la participación dentro del mismo, denotando las funciones del cargo asignado, el aporte y la intervención que significo para el proyecto. Así mismo, la inclusión de las asignaturas del curso, reflejados en los análisis de riesgos y las innovaciones que se manejan en la actualidad se presentan en los anexos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-09T20:24:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-09T20:24:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14581 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/14581 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
84 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/1/davila_cjg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/2/f_davila_cjg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/3/r-davila_cjg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/4/a_davila_cjg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/6/davila_cjg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/8/f_davila_cjg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/10/r-davila_cjg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/12/a_davila_cjg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/7/davila_cjg.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/9/f_davila_cjg.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/11/r-davila_cjg.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/13/a_davila_cjg.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24a8c5f0b3c8013e568c07f33b0680a6 e389ad761596a3eda889dac6a18f81bb cf82bcc6f84f234d1b5760b47dd5e145 85dc15769347338685746011f7d68d8a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 100970941a178c42ee8b69bece0d93eb d9ff325b5694de905ecff4c7030be4c7 2ae4ab1771a69cc3c3bee3e023629c80 486643784e7ecad7a1dfc80a6b8c7420 be1e270189286078374f7911b431882a 1dfd03d1814f261ae51322ca6c9abbe9 0f2a8cd08f154f3149f51ec5342e99a3 624a6f178b1d5bc3c1a8bf192de5f09a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817479576289280 |
spelling |
Rojas Julián, PaulaCastañeda Alvarado, Elva LuzDavila Castañeda, Juan Gregorio2024-08-09T20:24:18Z2024-08-09T20:24:18Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/14581El presente trabajo denota la experiencia profesional y los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria, que permiten sustentar de manera clara y concisa que se cuenta con la capacidad de ostentar el título profesional de ingeniería civil dentro del curso de actualización de conocimientos profesionales y trabajo de suficiencia profesional. Para evidenciar dichos conocimientos, se cumple con transmitir cada participación dentro de un proyecto de remodelación y reforzamiento de la Clínica Internacional en su sede Miraflores (Clínica Oncológica IOM). Las funciones están seleccionadas en 3 fases del proyecto: Etapa preliminar, desarrollo del proyecto y cierre del proyecto. En cada etapa la participación era a través de la supervisión y control de la obra, así como las coordinaciones para la implementación posterior a las obras civiles. Para lo cual, se estructura el trabajo en dos capítulos esenciales, siendo el primero una síntesis del perfil profesional, destacando la experiencia, responsabilidad y manejo de las habilidades y conocimientos técnicos adquiridos, que ratifican el cumplimiento del perfil requerido para la obtención del título profesional. El segundo capítulo, describe el proyecto, seleccionado y la participación dentro del mismo, denotando las funciones del cargo asignado, el aporte y la intervención que significo para el proyecto. Así mismo, la inclusión de las asignaturas del curso, reflejados en los análisis de riesgos y las innovaciones que se manejan en la actualidad se presentan en los anexos.application/pdf84 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGestión de proyectosIngeniería de la construcciónEdificios de salud (elemento estructural)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Proyecto de reforzamiento estructural remodelación de sótano y piso 2 y ampliación de piso 4 de Clínica Oncológica Miraflores - Clínica Internacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil1071208109775958https://orcid.org/0000-0003-3649-7728https://orcid.org/0000-0003-1252-525340116341732016Zelaya Jara, Víctor AntonioRamos Matta, Renzo Albertovillar Gallardo, Ernesto AntonioBalta Rospigliosi, Manuel Valerianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALdavila_cjg.pdfdavila_cjg.pdfTrabajoapplication/pdf3945826https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/1/davila_cjg.pdf24a8c5f0b3c8013e568c07f33b0680a6MD51f_davila_cjg.pdff_davila_cjg.pdfAutorizaciónapplication/pdf135913https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/2/f_davila_cjg.pdfe389ad761596a3eda889dac6a18f81bbMD52r-davila_cjg.pdfr-davila_cjg.pdfTrabajoapplication/pdf3629002https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/3/r-davila_cjg.pdfcf82bcc6f84f234d1b5760b47dd5e145MD53a_davila_cjg.pdfa_davila_cjg.pdfActaapplication/pdf165414https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/4/a_davila_cjg.pdf85dc15769347338685746011f7d68d8aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTdavila_cjg.pdf.txtdavila_cjg.pdf.txtExtracted texttext/plain118545https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/6/davila_cjg.pdf.txt100970941a178c42ee8b69bece0d93ebMD56f_davila_cjg.pdf.txtf_davila_cjg.pdf.txtExtracted texttext/plain3844https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/8/f_davila_cjg.pdf.txtd9ff325b5694de905ecff4c7030be4c7MD58r-davila_cjg.pdf.txtr-davila_cjg.pdf.txtExtracted texttext/plain120320https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/10/r-davila_cjg.pdf.txt2ae4ab1771a69cc3c3bee3e023629c80MD510a_davila_cjg.pdf.txta_davila_cjg.pdf.txtExtracted texttext/plain2056https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/12/a_davila_cjg.pdf.txt486643784e7ecad7a1dfc80a6b8c7420MD512THUMBNAILdavila_cjg.pdf.jpgdavila_cjg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5503https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/7/davila_cjg.pdf.jpgbe1e270189286078374f7911b431882aMD57f_davila_cjg.pdf.jpgf_davila_cjg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6685https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/9/f_davila_cjg.pdf.jpg1dfd03d1814f261ae51322ca6c9abbe9MD59r-davila_cjg.pdf.jpgr-davila_cjg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5850https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/11/r-davila_cjg.pdf.jpg0f2a8cd08f154f3149f51ec5342e99a3MD511a_davila_cjg.pdf.jpga_davila_cjg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6529https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/14581/13/a_davila_cjg.pdf.jpg624a6f178b1d5bc3c1a8bf192de5f09aMD51320.500.12727/14581oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/145812024-08-10 03:02:21.508REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.1121235 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).