La necesidad de legislar la identificación de un proyecto hidroeléctrico

Descripción del Articulo

Analiza la legislación referida a la generación de energía con recursos hidráulicos para luego describir y analizar ciertos problemas por la falta de una legislación que proteja la identificación de un proyecto hidroeléctrico y se proponen algunos lineamientos que podrían recogerse en la normativa p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Ángeles, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licencias (Negocios)
Concesiones
Centrales hidroeléctricas
Generación de energía
Generadores hidroeléctricos
Política energética
Industria energética
Proyectos industriales - Aspectos jurídicos
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Analiza la legislación referida a la generación de energía con recursos hidráulicos para luego describir y analizar ciertos problemas por la falta de una legislación que proteja la identificación de un proyecto hidroeléctrico y se proponen algunos lineamientos que podrían recogerse en la normativa para mejorar el desarrollo de los proyectos de energía con recursos hidráulicos. La importancia de este trabajo reside en el potencial hidroeléctrico que tiene el Perú para desarrollar la actividad de generación de energía, situación que debe ser aprovechada al máximo para lograr una mayor inversión en este sector y reducir la brecha de infraestructura que actualmente vive el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).