Resultados materno perinatales adversos asociados a sobrepeso y obesidad en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Lima Este Vitarte 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los resultados materno-perinatales adversos asociados al sobrepeso y obesidad en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Lima Este Vitarte durante el periodo enero - diciembre 2022. Metodología: El diseño correspondió a un estudio observacional, analítico, longitudinal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantigoso Gutierrez, Digna Felicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Resultados Maternos Adversos
Resultados Perinatales Adversos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los resultados materno-perinatales adversos asociados al sobrepeso y obesidad en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Lima Este Vitarte durante el periodo enero - diciembre 2022. Metodología: El diseño correspondió a un estudio observacional, analítico, longitudinal, de cohorte retrospectiva. La muestra conformada por 152 gestantes adolescentes, divididos en dos grupos, 76 adolescentes con sobrepeso y obesidad (grupo expuesto) y 76 adolescentes con peso normal (grupo no expuesto); que tuvieron su parto y registradas en el Servicio de Gineco-Obstetricia. Para el análisis de datos se utilizó la prueba del Chi cuadrado y los modelos de regresión, del análisis bivariado se obtuvieron los RRc (Riesgo relativo crudos) y del análisis multivariado RRa (Riesgo relativo ajustado a potenciales confusores). Resultados: La prevalencia de resultados maternos adversos en adolescentes con sobrepeso y obesidad fue 48.81 %; mientras, que la prevalencia de resultados perinatales adversos en adolescentes con sobrepeso y obesidad el 28.17 %. El análisis bivariado muestra la preeclampsia (25.93 % y p<0.04), parto vaginal (39.47 % y p<0.01), parto por cesárea (57.89 % y p<0.002), atonía uterina (15.79% y p<0.001), hemorragia posparto (17.11% y p<0.04). El análisis multivariado determino resultados maternos adversos; como la atonía uterina (RRa 0.81; IC 95 %: 0.68 – 0.98), cesárea (RRa 0.82; IC95 %: 0.67 – 0.99), no se encontró resultados adversos perinatales. Conclusiones: La atonía uterina y parto por cesárea fueron factores de riesgo independiente para resultados maternos adversos en gestantes adolescentes con sobrepeso y obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).