Tratamiento informativo en el periodismo escrito de los diarios La República y Expreso en el caso de las muertes de Inti Sotelo y Brian Pintado
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Tratamiento informativo en el periodismo escrito de los diarios La República y Expreso en el caso de las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado tuvo como objetivo describir el tratamiento informativo de dos diarios representativos limeños sobre las muertes de dos j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diarios peruanos Periodismo Información periodística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada Tratamiento informativo en el periodismo escrito de los diarios La República y Expreso en el caso de las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado tuvo como objetivo describir el tratamiento informativo de dos diarios representativos limeños sobre las muertes de dos jóvenes en una protesta realizada en Lima. Metodológicamente, presenta un enfoque cualitativo, tipo aplicada, de nivel descriptivo, diseño estudio de caso y corte transversal. El instrumento de investigación fue la guía de entrevista que fue aplicada a cinco comunicadores con amplios conocimientos en la materia y experiencia profesional. Entre las principales conclusiones a las que llegó en la investigación es que ambos periódicos estudiados presentaron distinciones considerables tanto en los sesgos informativos como en los titulares de las notas presentadas. En relación a los sesgos informativos, se concluye que estos se deben a la línea editorial de cada medio debido a que uno es de izquierda y el otro, de derecha. Asimismo, la calidad de las fuentes a las incurren cada medio guarda relación a la línea editorial de cada periódico porque los periodistas acudirán a aquellas fuentes que tienen una posición similar o favorable a las del medio de comunicación. Otra conclusión fue la presentación de los titulares, la misma que, en el caso de La República fueron interpretativos, mientras que en los de Expreso fueron informativos. Finalmente, la diagramación no es un elemento que genere diferencias entre ambos periódicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).