Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023

Descripción del Articulo

El siguiente informe de suficiencia profesional se encuentra orientado en las actividades de supervisión de los proyectos de conservación anticipado y mejora de infraestructura de las Comisarías de Accha, Mollepata, Machupicchu y Unidad de Emergencias Quillabamba, en el Departamento del Cusco, inmue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaypar Huaman, Julio Ohara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios públicos
Supervisión de obras
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_d9dc282fc4663f0d2c2391b9acd78d75
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16039
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023
title Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023
spellingShingle Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023
Huaypar Huaman, Julio Ohara
Edificios públicos
Supervisión de obras
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023
title_full Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023
title_fullStr Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023
title_full_unstemmed Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023
title_sort Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023
author Huaypar Huaman, Julio Ohara
author_facet Huaypar Huaman, Julio Ohara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Bedoya, Felipe Edgardo
Castañeda Alvarado, Elva Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaypar Huaman, Julio Ohara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edificios públicos
Supervisión de obras
Proyectos de construcción
topic Edificios públicos
Supervisión de obras
Proyectos de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El siguiente informe de suficiencia profesional se encuentra orientado en las actividades de supervisión de los proyectos de conservación anticipado y mejora de infraestructura de las Comisarías de Accha, Mollepata, Machupicchu y Unidad de Emergencias Quillabamba, en el Departamento del Cusco, inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú, los mismos que se ejecutan en cumplimiento del plan anual de contrataciones de la Unidad Ejecutora UE012-X-DIRTEPOL-CUSCO. El trabajo aborda el análisis de los procesos clave durante la supervisión de proyectos públicos, desde la fase de diseño, ejecución y supervisión posterior, los cuales se ejecutan en respuesta a las necesidades de las áreas usuarias y en beneficio de los funcionarios policiales y personas que concurrentes a estas dependencias, bajo la premisa de lograr el confort, seguridad y buenas condiciones de habitabilidad a los funcionarios policiales. El trabajo detalla las metodologías y herramientas utilizadas para optimizar la supervisión, incluyendo la utilización de herramientas tecnológicas y digitales, así como la implementación de metodologías Lean Construction para minimizar desperdicios y la guía de buenas prácticas del PMBOK. Asimismo, se resalta lo relevante del uso de la metodología Building Information Modeling (BIM) como una solución innovadora para optimizar la coordinación entre los grupos relacionados y optimizar la gestión de proyectos de la PNP. Finalmente, se proponen recomendaciones que buscan fortalecer la supervisión en proyectos de obras públicas, promoviendo una gestión más eficiente y orientada a resultados, con un enfoque sostenible y el uso de tecnologías modernas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-08T15:20:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-08T15:20:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/16039
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/16039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 235 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/1/huaypar_hjo.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/2/f_huaypar_hjo.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/3/r_huaypar_hjo.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/4/a_huaypar_hjo.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/6/huaypar_hjo.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/8/f_huaypar_hjo.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/10/r_huaypar_hjo.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/12/a_huaypar_hjo.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/7/huaypar_hjo.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/9/f_huaypar_hjo.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/11/r_huaypar_hjo.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/13/a_huaypar_hjo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d00103396a2e0f3fd87a131eb7fd2a31
cb367b7f69090affd2207150ec9b67fd
e63bcd560c81387e6cd6556ca77c20b3
7a089b537ad3d90ec70a33ac4684a9e4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d2ca2abee042c0923ba43f163cfe1e2d
3c0a683a634773176aeb119bedc17c64
2597966e414a15d4d27bac1d064d8f60
da37c5d40f9d17fe4917d916b30797fb
4e9357e0e2b64223330acc17e4f87466
60e95f7529cc69030d65a362072c18ab
38f70368e91ed55a693ed50d71cbe2f6
5b0a2500de8ddcee22a5a840f187e9ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817975998382080
spelling García Bedoya, Felipe EdgardoCastañeda Alvarado, Elva LuzHuaypar Huaman, Julio Ohara2025-01-08T15:20:13Z2025-01-08T15:20:13Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16039El siguiente informe de suficiencia profesional se encuentra orientado en las actividades de supervisión de los proyectos de conservación anticipado y mejora de infraestructura de las Comisarías de Accha, Mollepata, Machupicchu y Unidad de Emergencias Quillabamba, en el Departamento del Cusco, inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú, los mismos que se ejecutan en cumplimiento del plan anual de contrataciones de la Unidad Ejecutora UE012-X-DIRTEPOL-CUSCO. El trabajo aborda el análisis de los procesos clave durante la supervisión de proyectos públicos, desde la fase de diseño, ejecución y supervisión posterior, los cuales se ejecutan en respuesta a las necesidades de las áreas usuarias y en beneficio de los funcionarios policiales y personas que concurrentes a estas dependencias, bajo la premisa de lograr el confort, seguridad y buenas condiciones de habitabilidad a los funcionarios policiales. El trabajo detalla las metodologías y herramientas utilizadas para optimizar la supervisión, incluyendo la utilización de herramientas tecnológicas y digitales, así como la implementación de metodologías Lean Construction para minimizar desperdicios y la guía de buenas prácticas del PMBOK. Asimismo, se resalta lo relevante del uso de la metodología Building Information Modeling (BIM) como una solución innovadora para optimizar la coordinación entre los grupos relacionados y optimizar la gestión de proyectos de la PNP. Finalmente, se proponen recomendaciones que buscan fortalecer la supervisión en proyectos de obras públicas, promoviendo una gestión más eficiente y orientada a resultados, con un enfoque sostenible y el uso de tecnologías modernas.application/pdf235 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEdificios públicosSupervisión de obrasProyectos de construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Supervisión de proyectos de mantenimiento de infraestructura de los inmuebles pertenecientes a la Policía Nacional del Perú en el departamento de Cusco: ejecución del plan anual de contrataciones 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0826384609775958https://orcid.org/0000-0002-2045-710Xhttps://orcid.org/0000-0003-1252-525346073208732016Bedia Guillen, Ciro SergioRamos Matta, Renzo AlbertoAraujo Montaño, Mario BryanCalderon Silva, Victor Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALhuaypar_hjo.pdfhuaypar_hjo.pdfTrabajoapplication/pdf11225344https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/1/huaypar_hjo.pdfd00103396a2e0f3fd87a131eb7fd2a31MD51f_huaypar_hjo.pdff_huaypar_hjo.pdfAutorizaciónapplication/pdf210121https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/2/f_huaypar_hjo.pdfcb367b7f69090affd2207150ec9b67fdMD52r_huaypar_hjo.pdfr_huaypar_hjo.pdfSimilitudapplication/pdf11727846https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/3/r_huaypar_hjo.pdfe63bcd560c81387e6cd6556ca77c20b3MD53a_huaypar_hjo.pdfa_huaypar_hjo.pdfActaapplication/pdf75948https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/4/a_huaypar_hjo.pdf7a089b537ad3d90ec70a33ac4684a9e4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXThuaypar_hjo.pdf.txthuaypar_hjo.pdf.txtExtracted texttext/plain274024https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/6/huaypar_hjo.pdf.txtd2ca2abee042c0923ba43f163cfe1e2dMD56f_huaypar_hjo.pdf.txtf_huaypar_hjo.pdf.txtExtracted texttext/plain3843https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/8/f_huaypar_hjo.pdf.txt3c0a683a634773176aeb119bedc17c64MD58r_huaypar_hjo.pdf.txtr_huaypar_hjo.pdf.txtExtracted texttext/plain336793https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/10/r_huaypar_hjo.pdf.txt2597966e414a15d4d27bac1d064d8f60MD510a_huaypar_hjo.pdf.txta_huaypar_hjo.pdf.txtExtracted texttext/plain1720https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/12/a_huaypar_hjo.pdf.txtda37c5d40f9d17fe4917d916b30797fbMD512THUMBNAILhuaypar_hjo.pdf.jpghuaypar_hjo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5824https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/7/huaypar_hjo.pdf.jpg4e9357e0e2b64223330acc17e4f87466MD57f_huaypar_hjo.pdf.jpgf_huaypar_hjo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7002https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/9/f_huaypar_hjo.pdf.jpg60e95f7529cc69030d65a362072c18abMD59r_huaypar_hjo.pdf.jpgr_huaypar_hjo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4981https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/11/r_huaypar_hjo.pdf.jpg38f70368e91ed55a693ed50d71cbe2f6MD511a_huaypar_hjo.pdf.jpga_huaypar_hjo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6432https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16039/13/a_huaypar_hjo.pdf.jpg5b0a2500de8ddcee22a5a840f187e9baMD51320.500.12727/16039oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/160392025-01-22 22:24:02.478REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).