Características del postoperatorio de cirugía bariatrica de pacientes obesos con hipertension arterial y diabetes mellitus tipo II en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2015-2025
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación surge debido a que en la actualidad la cirugía bariátrica ha crecido considerablemente en nuestra sociedad y es primordial conocer los efectos que conlleva en las distintas patologías metabólicas asociadas a la obesidad porque beneficiaría en sus tratamientos de comorbi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17209 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía bariatrica Hipertension arterial Diabetes mellitus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación surge debido a que en la actualidad la cirugía bariátrica ha crecido considerablemente en nuestra sociedad y es primordial conocer los efectos que conlleva en las distintas patologías metabólicas asociadas a la obesidad porque beneficiaría en sus tratamientos de comorbilidades de muchos pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y poder así disminuir las complicaciones médicas, hasta el momento no se cuenta con un estudio previo de población mencionada, además, que este trabajo puede ser la base de futuros estudios de exploración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).