Hallazgos radiológicos en cáncer colorrectal en el Hospital Nacional Luis N. Saenz - 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los hallazgos radiológicos más frecuentes en el estudio de colon a doble contraste en pacientes del Hospital Nacional Luis N. Saenz PNP en el año 2014. Metodología: Estudio de tipo Observacional, Retrospectivo, Transversal, Descriptivo. La población estuvo constituida por pacie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias colorrectales Neoplasias colorrectales/radiografía Enema 616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los hallazgos radiológicos más frecuentes en el estudio de colon a doble contraste en pacientes del Hospital Nacional Luis N. Saenz PNP en el año 2014. Metodología: Estudio de tipo Observacional, Retrospectivo, Transversal, Descriptivo. La población estuvo constituida por pacientes del Hospital Luis N. Sáenz PNP con diagnóstico de cáncer colorrectal confirmado por histopatología a quienes se les realizó un estudio radiológico de colon a doble contraste. Los datos fueron procesados en el programa Excel. Se usaron las herramientas graficas: diagrama de barras y/o diagrama circular para el consiguiente análisis. Resultados: Mayor frecuencia en mujeres que en varones. Dentro de los hallazgos patológicos relacionados con cáncer colorrectal se mostró como tipo de lesión más frecuente a los divertículos en los pacientes mayores de 70 años. La localización de las lesiones más frecuentes estuvo distribuida del siguiente modo: colon descendente representado por 7 pacientes, colon ascendente y sigmoides representados por 3 pacientes, y colon transverso y recto representado por 2 pacientes. Conclusiones: En las fases tempranas del cáncer de colon no se demuestran hallazgos radiológicos relacionados con él; a pesar de la gran ventaja del estudio de colon a doble contraste que es el bajo costo; en la actualidad su indicación y uso va en declive, ganando más terreno la colonoscopía y la colonoscopía virtual computarizada, las mismas que demuestran mayor sensibilidad para el diagnóstico de cáncer colorrectal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).