Valoración pronóstica del examen físico con pruebas para patología meniscal y su correlación con los hallazgos en la artroscopía

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la valoración pronóstica del examen físico con pruebas para patología meniscal y su correlación con los hallazgos en la artroscopia, a la vez determinar las características clínicas, epidemiológicas, describimos los hallazgos clínicos y artroscópicos de los pacientes con patolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Valdivieso, Benjamín Isidro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meniscos tibiales/patología
Traumatismos de la rodilla/patología
Artroscopía/tendencias
617.1 - Lesiones y heridas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la valoración pronóstica del examen físico con pruebas para patología meniscal y su correlación con los hallazgos en la artroscopia, a la vez determinar las características clínicas, epidemiológicas, describimos los hallazgos clínicos y artroscópicos de los pacientes con patología meniscal. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio es retrospectivo, observacional y transversal. Se tomó una muestra de 38 pacientes con diagnóstico de patología de rodilla (gonalgia) realizado en el servicio de Traumatología del Hospital II Essalud Vitarte. Los datos obtenidos por medio de ficha de recolección de datos, fue validada por profesionales expertos en el tema. RESULTADOS: La edad media fue de 38 años, con predominio en el sexo masculino 86%; los síntomas más frecuentes fueron dolor al subir o bajar escaleras 82%, dolor al caminar 63%, bloqueo a la extensión 16%, dolor al reposo y falseo 11%. La rodilla más afectada fue la derecha en 21 pacientes (55%), se diagnosticó en el 81% de los casos lesión de menisco medial interno al examen clínico y por artroscopia se verificó este diagnóstico en el 47% de los pacientes. CONCLUSIONES: Los pacientes con patología en rodilla, deben tener un buen examen clínico, el cual nos puede ayudar a diagnosticar cuál es la lesión que se presenta sin necesidad del uso de apoyo de imágenes, lo que podemos demostrar al realizarla artroscopía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).