Internado medico enero 2020- abril 2021: integrando conocimientos y aptitudes desarrolladas en el hospital nacional Dos de Mayo y centro de salud Manylsa
Descripción del Articulo
Debido a la pandemia la mayoría de internos de medicina tuvo que abandonar sus sedes hospitalarias y retornar progresivamente a centros de salud del primer nivel de atención, lo que trajo como consecuencias múltiples adversidades, en los que el limitado campo clínico que ofrecen los centros de salud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | internado médico Experiencia médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Debido a la pandemia la mayoría de internos de medicina tuvo que abandonar sus sedes hospitalarias y retornar progresivamente a centros de salud del primer nivel de atención, lo que trajo como consecuencias múltiples adversidades, en los que el limitado campo clínico que ofrecen los centros de salud no garantizaba un óptimo desenvolvimiento de las capacidades del interno. Por otra parte, las rotaciones en los centros de salud permiten un mejor conocimiento del primer nivel de atención, identificando sus fortalezas y debilidades con miras hacia el Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (SERUMS). Objetivo: Identificar las dificultades presentadas durante la transición de realizar prácticas hospitalarias en un hospital del tercer nivel hacia un centro de salud del primer nivel de atención. Conclusión: El internado médico no debe llevarse a cabo en su totalidad en el primer nivel de atención ya que especialidades clínico-quirúrgicas necesitan de un campo clínico mucho más amplio para un óptimo desarrollo. Sin embargo, se logró consolidar parcialmente las capacidades para ejercer la profesión como médico cirujano en el SERUMS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).