Rendimiento del test de alteración de memoria para detectar deterioro cognitivo leve y enfermedad de alzhéimer en estadios iniciales en población de bajo nivel de instrucción de dos distritos de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento del test de alteración de la memoria (T@M) en individuos con bajo nivel de instrucción para discriminar entre pacientes con enfermedad de alzhéimer (EA), deterioro cognitivo leve amnésico (DCLa) y sujetos con estado cognitivo sano (ECS). La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demencia Diagnóstico diferencial Enfermedad de Alzheimer Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento del test de alteración de la memoria (T@M) en individuos con bajo nivel de instrucción para discriminar entre pacientes con enfermedad de alzhéimer (EA), deterioro cognitivo leve amnésico (DCLa) y sujetos con estado cognitivo sano (ECS). La validez discriminativa fue evaluada en una muestra de 81 pacientes con EA; 45, con DCLa y 121 sujetos con ECS. La evaluación clínica, funcional y cognitiva fue realizada en forma independiente y en ciego y el estándar de oro del diagnóstico fue establecido por consenso basado en dichos resultados. El rendimiento del T@M fue evaluado por el análisis de las curvas del receiver operating characteristics, así como mediante el reporte del área bajo la curva (ABC). Se encontró que el puntaje promedio del T@M fue de 17,5 (DE=4,7) en EA, 30,5 (DE=2,5) en DCLa y 41,9 (DE=2,7) en ECS. Un punto de corte de 35 puntos tuvo una sensibilidad de 99,2% y una especificidad de 91,1% para diferenciar DCLa de ECS (ABC=0,956). Un punto de corte de 26 puntos tuvo una sensibilidad de 100% y una especificidad de 97,5% para diferenciar EA en estadios iniciales de DCLa (ABC=0,9960). En conclusión, el T@M tiene un alto rendimiento en la discriminación entre EA en estadios iniciales, DCLa y ECS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).