Aplicación de Google Classroom para el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de 4to año de secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó determinar la ventaja de aplicar la plataforma Google Classroom para desarrollar las habilidades comunicativas en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa Parroquial N° 3721. Con ello se intentó mostrar el mejoramiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gao Chung, Jadmi Gina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google classroom
Habilidades comunicativas
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscó determinar la ventaja de aplicar la plataforma Google Classroom para desarrollar las habilidades comunicativas en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa Parroquial N° 3721. Con ello se intentó mostrar el mejoramiento de sus aprendizajes. Actualmente los docentes tienen un reto, el de ir a la par con los recursos digitales y comunicaciones. Los objetivos específicos consistieron en determinar de qué manera la aplicación del Google Classroom logra mejorar los aprendizajes. Según el objetivo general basado en el siguiente trabajo de investigación en determinar en qué medida la aplicación de Google Classroom desarrolla habilidades comunicativas en estudiantes de 4to año de secundaria en la Institución Educativa 3721- Ancón en el año 2020. Obteniendo un promedio de notas de 15, 16 y 17 lo que representa una diferencia significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).