Exportación Completada — 

Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017

Descripción del Articulo

Las playas de Marcona cuentan con diversidad de recursos naturales potenciales que pueden facilitar el desarrollo de la actividad turística; sin embargo, el desconocimiento de ello no permite su adecuado aprovechamiento a nivel local, por lo cual surge esta investigación cuantitativa descriptiva, cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Álvarez, Gonzalo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio turístico
Promoción de turismo
Turismo - Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Las playas de Marcona cuentan con diversidad de recursos naturales potenciales que pueden facilitar el desarrollo de la actividad turística; sin embargo, el desconocimiento de ello no permite su adecuado aprovechamiento a nivel local, por lo cual surge esta investigación cuantitativa descriptiva, cuyo objetivo fue estudiar el potencial turístico de las playas a través de la determinación de dos variables fundamentales como son Potencial Turístico y Turismo de Playas. En el Potencial Turístico se puede identificar las dimensiones que lo conforman tales como recursos turísticos, riesgos específicos de la zona, los factores que influyen el viaje, destinos competidores, sentimiento de comunidad, nivel de salud, seguridad, estabilidad política y planta turística la cual son factores determinantes para poder hacer un análisis de potencial turístico y poner en valor las playas de Marcona. Otro punto para determinar la viabilidad es la variable Turismo de playas ya que con el medio litoral y la práctica de actividades de ocio que no generan ingresos podremos proponer una oferta turística que sea sostenible. Las técnicas aplicadas fueron el análisis documental y las encuestas, estas fueron dirigidas a los pobladores y visitantes a la zona de playas como de la ciudad, así mismo se recurrió a la investigación documental, como fuente principal de los más resaltantes datos para la elaboración de esta investigación. En conclusión, con esta investigación se pretende colocar a las playas de Marcona como un destino competitivo a través de una propuesta viable y sostenible que genere el interés del visitante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).