Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017
Descripción del Articulo
Las playas de Marcona cuentan con diversidad de recursos naturales potenciales que pueden facilitar el desarrollo de la actividad turística; sin embargo, el desconocimiento de ello no permite su adecuado aprovechamiento a nivel local, por lo cual surge esta investigación cuantitativa descriptiva, cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio turístico Promoción de turismo Turismo - Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_d5fa81c53af96e354a1ed259764a2e2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3130 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017 |
title |
Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017 |
spellingShingle |
Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017 De la Cruz Álvarez, Gonzalo Antonio Comercio turístico Promoción de turismo Turismo - Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017 |
title_full |
Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017 |
title_fullStr |
Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017 |
title_full_unstemmed |
Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017 |
title_sort |
Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De la Cruz Álvarez, Gonzalo Antonio |
author |
De la Cruz Álvarez, Gonzalo Antonio |
author_facet |
De la Cruz Álvarez, Gonzalo Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alberca Sialer, Fabrizio Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Álvarez, Gonzalo Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comercio turístico Promoción de turismo Turismo - Aspectos económicos |
topic |
Comercio turístico Promoción de turismo Turismo - Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
Las playas de Marcona cuentan con diversidad de recursos naturales potenciales que pueden facilitar el desarrollo de la actividad turística; sin embargo, el desconocimiento de ello no permite su adecuado aprovechamiento a nivel local, por lo cual surge esta investigación cuantitativa descriptiva, cuyo objetivo fue estudiar el potencial turístico de las playas a través de la determinación de dos variables fundamentales como son Potencial Turístico y Turismo de Playas. En el Potencial Turístico se puede identificar las dimensiones que lo conforman tales como recursos turísticos, riesgos específicos de la zona, los factores que influyen el viaje, destinos competidores, sentimiento de comunidad, nivel de salud, seguridad, estabilidad política y planta turística la cual son factores determinantes para poder hacer un análisis de potencial turístico y poner en valor las playas de Marcona. Otro punto para determinar la viabilidad es la variable Turismo de playas ya que con el medio litoral y la práctica de actividades de ocio que no generan ingresos podremos proponer una oferta turística que sea sostenible. Las técnicas aplicadas fueron el análisis documental y las encuestas, estas fueron dirigidas a los pobladores y visitantes a la zona de playas como de la ciudad, así mismo se recurrió a la investigación documental, como fuente principal de los más resaltantes datos para la elaboración de esta investigación. En conclusión, con esta investigación se pretende colocar a las playas de Marcona como un destino competitivo a través de una propuesta viable y sostenible que genere el interés del visitante. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-09T09:14:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-09T09:14:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3130 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3130 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
177 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/3/delacruz.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/4/f_delacruz.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/9/a_delacruz.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/5/delacruz.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/7/f_delacruz.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/10/a_delacruz.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/6/delacruz.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/8/f_delacruz.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/11/a_delacruz.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 0655db8c4c4fcd6260137e6ad95dfffc 48759fec146d2ba3698ab81bdce0657e 394d0d966a185608696dc6881cacd1fe 51333c819bd17639810c1dbb30e1a18c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 041509291abd8af5cf86a69340855a40 05521150fa51f935840db34da4a2526e fbe463818a02b8ebf8c7bbf73d296e00 f3292becbed457ee3507a24ee693fedd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817662280171520 |
spelling |
Alberca Sialer, Fabrizio AugustoDe la Cruz Álvarez, Gonzalo AntonioDe la Cruz Álvarez, Gonzalo Antonio2018-02-09T09:14:16Z2018-02-09T09:14:16Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3130Las playas de Marcona cuentan con diversidad de recursos naturales potenciales que pueden facilitar el desarrollo de la actividad turística; sin embargo, el desconocimiento de ello no permite su adecuado aprovechamiento a nivel local, por lo cual surge esta investigación cuantitativa descriptiva, cuyo objetivo fue estudiar el potencial turístico de las playas a través de la determinación de dos variables fundamentales como son Potencial Turístico y Turismo de Playas. En el Potencial Turístico se puede identificar las dimensiones que lo conforman tales como recursos turísticos, riesgos específicos de la zona, los factores que influyen el viaje, destinos competidores, sentimiento de comunidad, nivel de salud, seguridad, estabilidad política y planta turística la cual son factores determinantes para poder hacer un análisis de potencial turístico y poner en valor las playas de Marcona. Otro punto para determinar la viabilidad es la variable Turismo de playas ya que con el medio litoral y la práctica de actividades de ocio que no generan ingresos podremos proponer una oferta turística que sea sostenible. Las técnicas aplicadas fueron el análisis documental y las encuestas, estas fueron dirigidas a los pobladores y visitantes a la zona de playas como de la ciudad, así mismo se recurrió a la investigación documental, como fuente principal de los más resaltantes datos para la elaboración de esta investigación. En conclusión, con esta investigación se pretende colocar a las playas de Marcona como un destino competitivo a través de una propuesta viable y sostenible que genere el interés del visitante.177 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComercio turísticoPromoción de turismoTurismo - Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Estudio del potencial turístico de las playas del distrito de Marcona para el desarrollo del turismo de sol y playas 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALdelacruz.pdfdelacruz.pdfTrabajoapplication/pdf1558029https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/3/delacruz.pdf0655db8c4c4fcd6260137e6ad95dfffcMD53f_delacruz.pdff_delacruz.pdfAutorizaciónapplication/pdf500751https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/4/f_delacruz.pdf48759fec146d2ba3698ab81bdce0657eMD54a_delacruz.pdfa_delacruz.pdfActaapplication/pdf377705https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/9/a_delacruz.pdf394d0d966a185608696dc6881cacd1feMD59TEXTdelacruz.pdf.txtdelacruz.pdf.txtExtracted texttext/plain198644https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/5/delacruz.pdf.txt51333c819bd17639810c1dbb30e1a18cMD55f_delacruz.pdf.txtf_delacruz.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/7/f_delacruz.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57a_delacruz.pdf.txta_delacruz.pdf.txtExtracted texttext/plain1403https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/10/a_delacruz.pdf.txt041509291abd8af5cf86a69340855a40MD510THUMBNAILdelacruz.pdf.jpgdelacruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5303https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/6/delacruz.pdf.jpg05521150fa51f935840db34da4a2526eMD56f_delacruz.pdf.jpgf_delacruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7952https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/8/f_delacruz.pdf.jpgfbe463818a02b8ebf8c7bbf73d296e00MD58a_delacruz.pdf.jpga_delacruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6250https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3130/11/a_delacruz.pdf.jpgf3292becbed457ee3507a24ee693feddMD51120.500.12727/3130oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31302025-04-16 03:01:00.93REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).