Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Identificar las características clínicas de la neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica en la UTIP del hospital San Bartolomé 2017-2018. La neumonía nosocomial en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) en el mundo representa un problema de salud en los paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Varillas, Bill Deiby
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía asociada a la atención médica
Respiración artificial
Unidades de cuidado intensivo pediátrico
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_d4e73fe26c362d95be62bb03f6ad29f4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5023
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018
title Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018
spellingShingle Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018
Milla Varillas, Bill Deiby
Neumonía asociada a la atención médica
Respiración artificial
Unidades de cuidado intensivo pediátrico
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018
title_full Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018
title_fullStr Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018
title_full_unstemmed Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018
title_sort Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Milla Varillas, Bill Deiby
author Milla Varillas, Bill Deiby
author_facet Milla Varillas, Bill Deiby
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Castro, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Milla Varillas, Bill Deiby
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neumonía asociada a la atención médica
Respiración artificial
Unidades de cuidado intensivo pediátrico
Hospitales
topic Neumonía asociada a la atención médica
Respiración artificial
Unidades de cuidado intensivo pediátrico
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Identificar las características clínicas de la neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica en la UTIP del hospital San Bartolomé 2017-2018. La neumonía nosocomial en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) en el mundo representa un problema de salud en los pacientes que ingresan para ventilación mecánica siendo un riesgo para el paciente su uso, se ha reportado una tasa de mortalidad variable en distintos países mundialmente los cuales van de 30 – 50% esto se encuentra afectando a un 27% de infección nosocomial de los ingresos a la UTIP, teniendo este porcentaje variación de acuerdo a estudios realizados. Esto representa una carga económica no solo para los familiares del paciente y la institución sino que además adiciona gravedad a la condición biológica por la que el paciente es hospitalizado. La neumonía relacionada a ventilación mecánica es la segunda infección intrahospitalaria en UTIP y representa la primera causa de infección intrahospitalaria debido a procedimiento invasivo. El riesgo estimado de padecer neumonía es 21 veces más alto con el uso de ventilador mecánico. La UTIP en nuestro país no son ajenas a esta realidad mundial y hasta el momento en el Perú se ha encontrado como primera causa de infecciones intrahospitalarias en el servicio de neonatología a la neumonía nosocomial relacionada a ventilación mecánica, teniendo una incidencia de 5.25% de un total de 228 pacientes que adquirieron infección intrahospitalaria en estudio realizado en 26 establecimientos de salud durante el año 2013. En el Hospital Cayetano Heredia durante el año 2012 la infección intra hospitalaria más frecuente corresponde a la neumonía intrahospitalaria debido a uso de ventilador mecánico, comparando la densidad de incidencia en año 2012 con el 2011 (relación de 21.26 vs 12.62 x 1000 días de uso de Ventilación mecánica) observándose el aumento de 8.6 veces la proporción de riesgo de adquirir neumonía nosocomial en el año 2012; pero sin embargo las infecciones de tracto sanguíneo e infecciones de vías urinaria por catéter endovenoso central y catéter urinario permanente respectivamente tuvieron mayor incidencia. Se ha identificado que la cánula endotraqueal al ser cuerpo extraño e invasivo va a modificar el mecanismo natural protector de la vía respiratoria lo mismo que la tos, estornudos y los cilios además de que los pacientes pediátricos y neonatos tienen distintas deficiencias inmunológicas humorales y celulares, por lo que llega hacer un causante importante de tasa de morbilidad alta para los pacientes que la requieren. En el hospital Materno infantil “San Bartolomé ” los paciente que han requerido ventilación mecánica se emplea medidas de prevención para infecciones nosocomiales pero que sin embargo esto disminuye teóricamente, no teniendo datos reales de incidencia de neumonía nosocomial pero si se han reportado casos que han presentado neumonía nosocomial relacionados a ventilación mecánica medidos por hemocultivos y características clínicas los cuales son causados por microorganismos resistentes a tratamiento convencional; por lo expuesto es motivador a investigar la relación de esta infección intrahospitalaria por uso de ventilador mecánico, en nuestra UTIP de III nivel Hospitalario.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-24T11:01:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-24T11:01:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Milla Varillas, B. (2018). Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 33 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5023
identifier_str_mv Milla Varillas, B. (2018). Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 33 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5023
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 33 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5023/1/milla_vbd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5023/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5023/3/milla_vbd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5023/4/milla_vbd.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b35479e895f4634cfa920b7d2c2d4b4c
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
e388a411bedb1669ab5921ce62ddea19
370e74539cc55011d38aa241e7328a97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524656419962880
spelling Salinas Castro, WilfredoMilla Varillas, Bill DeibyMilla Varillas, Bill Deiby2019-07-24T11:01:00Z2019-07-24T11:01:00Z2018Milla Varillas, B. (2018). Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 33 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5023Objetivo general: Identificar las características clínicas de la neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica en la UTIP del hospital San Bartolomé 2017-2018. La neumonía nosocomial en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) en el mundo representa un problema de salud en los pacientes que ingresan para ventilación mecánica siendo un riesgo para el paciente su uso, se ha reportado una tasa de mortalidad variable en distintos países mundialmente los cuales van de 30 – 50% esto se encuentra afectando a un 27% de infección nosocomial de los ingresos a la UTIP, teniendo este porcentaje variación de acuerdo a estudios realizados. Esto representa una carga económica no solo para los familiares del paciente y la institución sino que además adiciona gravedad a la condición biológica por la que el paciente es hospitalizado. La neumonía relacionada a ventilación mecánica es la segunda infección intrahospitalaria en UTIP y representa la primera causa de infección intrahospitalaria debido a procedimiento invasivo. El riesgo estimado de padecer neumonía es 21 veces más alto con el uso de ventilador mecánico. La UTIP en nuestro país no son ajenas a esta realidad mundial y hasta el momento en el Perú se ha encontrado como primera causa de infecciones intrahospitalarias en el servicio de neonatología a la neumonía nosocomial relacionada a ventilación mecánica, teniendo una incidencia de 5.25% de un total de 228 pacientes que adquirieron infección intrahospitalaria en estudio realizado en 26 establecimientos de salud durante el año 2013. En el Hospital Cayetano Heredia durante el año 2012 la infección intra hospitalaria más frecuente corresponde a la neumonía intrahospitalaria debido a uso de ventilador mecánico, comparando la densidad de incidencia en año 2012 con el 2011 (relación de 21.26 vs 12.62 x 1000 días de uso de Ventilación mecánica) observándose el aumento de 8.6 veces la proporción de riesgo de adquirir neumonía nosocomial en el año 2012; pero sin embargo las infecciones de tracto sanguíneo e infecciones de vías urinaria por catéter endovenoso central y catéter urinario permanente respectivamente tuvieron mayor incidencia. Se ha identificado que la cánula endotraqueal al ser cuerpo extraño e invasivo va a modificar el mecanismo natural protector de la vía respiratoria lo mismo que la tos, estornudos y los cilios además de que los pacientes pediátricos y neonatos tienen distintas deficiencias inmunológicas humorales y celulares, por lo que llega hacer un causante importante de tasa de morbilidad alta para los pacientes que la requieren. En el hospital Materno infantil “San Bartolomé ” los paciente que han requerido ventilación mecánica se emplea medidas de prevención para infecciones nosocomiales pero que sin embargo esto disminuye teóricamente, no teniendo datos reales de incidencia de neumonía nosocomial pero si se han reportado casos que han presentado neumonía nosocomial relacionados a ventilación mecánica medidos por hemocultivos y características clínicas los cuales son causados por microorganismos resistentes a tratamiento convencional; por lo expuesto es motivador a investigar la relación de esta infección intrahospitalaria por uso de ventilador mecánico, en nuestra UTIP de III nivel Hospitalario.33 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeumonía asociada a la atención médicaRespiración artificialUnidades de cuidado intensivo pediátricoHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en la unidad de terapia intensiva pediátrica en el Hospital San Bartolomé 2017-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en PediatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALmilla_vbd.pdfmilla_vbd.pdfTrabajoapplication/pdf754179https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5023/1/milla_vbd.pdfb35479e895f4634cfa920b7d2c2d4b4cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5023/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmilla_vbd.pdf.txtmilla_vbd.pdf.txtExtracted texttext/plain41518https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5023/3/milla_vbd.pdf.txte388a411bedb1669ab5921ce62ddea19MD53THUMBNAILmilla_vbd.pdf.jpgmilla_vbd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5261https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5023/4/milla_vbd.pdf.jpg370e74539cc55011d38aa241e7328a97MD5420.500.12727/5023oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50232020-01-03 01:51:41.292REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).