Experiencia del internado médico en el Hospital de San Juan de Lurigancho 2023-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir y analizar la experiencia durante cada rotación en los cuatro diferentes servicios en el internado en el Hospital de San Juan de Lurigancho. Método: Se realiza el análisis y descripción de ocho casos clínicos, dos por servicio, y se describen la historia clínica, el manejo y el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerón Suarez, Nohely Corali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internos de medicina
Experiencia médica
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir y analizar la experiencia durante cada rotación en los cuatro diferentes servicios en el internado en el Hospital de San Juan de Lurigancho. Método: Se realiza el análisis y descripción de ocho casos clínicos, dos por servicio, y se describen la historia clínica, el manejo y el diagnóstico de cada paciente. Resultados: En el internado médico, se aplica el conocimiento teórico y práctico en un ambiente real, supervisado por médicos y profesionales de la salud. Trabajar estrechamente con este equipo mejora habilidades clínicas y diagnósticas y se promueven competencias esenciales como comunicación, trabajo en equipo y decisiones en situaciones críticas, que se utilizarán al ejercer la profesión de médico cirujano. Conclusiones: El internado es donde los estudiantes aplican sus conocimientos en un entorno real, bajo la supervisión de profesionales de la salud. Trabajar en equipo mejora habilidades clínicas y promueve competencias como la comunicación, trabajo en equipo y toma de decisiones en situaciones críticas. Es importante aprender a trabajar con un equipo diverso y promover el respeto y la comunicación para brindar una atención de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).