Derecho del imputado al acceso a la reducción punitiva por bonificación procesal de terminación anticipada en el delito de feminicidio
Descripción del Articulo
La presente investigación está dirigida a analizar desde la normativa nacional e internaciones, jurisprudencia relevante al caso y procesos penales lo referente a si es un derecho del imputado el acceder a la reducción punitiva por bonificación procesal de terminación anticipada cuando se comete el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14108 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Feminicidio Reducción punitiva Bonificación procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación está dirigida a analizar desde la normativa nacional e internaciones, jurisprudencia relevante al caso y procesos penales lo referente a si es un derecho del imputado el acceder a la reducción punitiva por bonificación procesal de terminación anticipada cuando se comete el delito de feminicidio, es el caso que a lo largo del tiempo se ha venido modificando la aplicación de esta bonificación procesal para los delitos considerados graves, dentro de este el delito de feminicidio, sin embargo esta limitación a la obtención de este beneficio ha generado un perjuicio al procesado, y al propio proceso, pues se ven afectados derechos fundamentales como es el de la igualdad y principios procesales como el de celeridad procesal, debido proceso, entre otros. Estando a ello, y luego de analizar si se debe reconocer este derecho al imputado, en qué medida es un derecho del imputado el acceder a esta reducción punitiva, y si su aplicación beneficiaría al proceso, ello a lo largo de las jurisprudencias analizadas y de los procesos tramitados al respecto, se llegará a la conclusión de que efectivamente es un derecho del imputado el acceder a esta reducción punitiva ello como derecho a la igualdad, el cual debe ser reconocido al mismo, beneficiando no solo al procesado sino también al propio proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).