Factores pronósticos de complicaciones posoperatorias en pacientes con abdomen agudo quirúrgico en un hospital nivel II 2018 - 2020
Descripción del Articulo
Determinar los factores pronósticos de complicaciones posoperatorias en pacientes con abdomen agudo quirúrgico del Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2018 – 2020. Metodología: Estudio de casos y controles, la población (n= 798) estuvo constituida por pacientes posoperados de abdomen agudo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores pronósticos Abdomen agudo Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determinar los factores pronósticos de complicaciones posoperatorias en pacientes con abdomen agudo quirúrgico del Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2018 – 2020. Metodología: Estudio de casos y controles, la población (n= 798) estuvo constituida por pacientes posoperados de abdomen agudo quirúrgico en el período descrito, fue sometida a criterios de selección y muestreo aleatorizado simple, se obtuvo 62 controles y 31 casos, los reportes operatorios e historias clínicas fueron revisados retrospectivamente y analizados usando el programa SPSS versión 25, realizando un análisis bivariado y multivariado, Odds Ratio y Chi cuadrado con intervalo de confianza al 95% y se sometió a un análisis de regresión logística binaria para obtener los factores de riesgo. Resultados: Se determinaron los Odds Ratio de los diversos factores pronósticos, comprobándose que los que contaron con significancia estadística (p<0.05) fueron la presencia de comorbilidades (OR= 3.901 IC95% 1.466-10.381), el tipo de incisión (OR= 3.108 IC95% 1.253-7.706), edad (OR= 3.981 IC95% 1.598-9.913) y el índice de masa corporal (OR= 2,482 IC95% 1.010-6.095). En el análisis multivariado se confeccionó un modelo estadístico utilizando las variables con OR más altos, como la edad, índice de masa corporal, comorbilidad y tipo de incisión, las cuales obtuvieron significancia estadística (p<0.05) y se encontró datos del estadístico multivariado WALD, 4.344 para la edad y 3.970 para el tipo de incisión. Conclusiones: Los factores pronósticos de complicaciones posoperatorias encontrados con significancia estadística son la edad, tipo de incisión, comorbilidad e índice de masa corporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).