Centro Regional para el Aviturismo en la Albufera de Medio Mundo

Descripción del Articulo

El Área de Conservación Regional “Albufera de Medio Mundo”, refugio de la diversidad biológica en la costa central del Perú, constituye una gran fuente de riqueza, cuya conservación es fundamental dentro del corredor biológico del Pacífico. Es un ecosistema frágil que viene deteriorándose en perjuic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Criales Johnson, Astrid Hassel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje
Protección del paisaje
Albuferas
Conservación de la vida silvestre
Áreas de conservación de recursos naturales
719 - Paisajes naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Área de Conservación Regional “Albufera de Medio Mundo”, refugio de la diversidad biológica en la costa central del Perú, constituye una gran fuente de riqueza, cuya conservación es fundamental dentro del corredor biológico del Pacífico. Es un ecosistema frágil que viene deteriorándose en perjuicio de todos sus actores. El presente trabajo tiene por finalidad diseñar el Centro Regional para el Aviturismo, edificio que acoge funciones mixtas entre las que destacan la investigación, el turismo de naturaleza, centro de convenciones y espacios especializados para la observación de aves, con el fin de sentar un precedente en el desarrollo sostenible en la región Lima, que resguarde y genere una sinergia de economía y conservación del patrimonio natural. El diseño arquitectónico propuesto se sustenta en los principios de diseño amigable con las aves o bird-friendly design adaptado a tecnologías constructivas y materiales locales con el fin de posicionar el norte chico como un importante destino turístico nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).