Modelación hidrológica para el pre dimensionamiento de la represa Milloc en la Cuenca Alta del río Santa Eulalia – Provincia de Huarochirí - Departamento de Lima
Descripción del Articulo
La ciudad de Lima y sus alrededores presentan un déficit hídrico en épocas de estiaje. La presente investigación promueve la modelación hidrológica para el pre dimensionamiento de la represa Milloc que permitirá almacenar un volumen de agua, basada en la información de las precipitaciones de las dif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de almacenamiento Modelación hidrológica Dimensionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La ciudad de Lima y sus alrededores presentan un déficit hídrico en épocas de estiaje. La presente investigación promueve la modelación hidrológica para el pre dimensionamiento de la represa Milloc que permitirá almacenar un volumen de agua, basada en la información de las precipitaciones de las diferentes estaciones operadas por el SENAMHI y ANA desde 1988 -2018. El objetivo es realizar la modelación hidrológica para el pre dimensionamiento de la represa Milloc, en la cuenca alta del río Santa Eulalia. La metodología empleada fue de tipo aplicativo experimental de nivel cuantitativo. La muestra son las 5 estaciones (Milloc, Tingo, Casapalca, San Mateo de Huanchor y La Quisha) cuya información se recopiló de la base de datos. Se realizó la modelación hidrológica con el sistema Water Evaluation Analysis and Planification donde se determinaron los caudales promedios mensuales de la cuenca, aguas arriba del punto de control Milloc, donde se procedió a realizar el cálculo de la capacidad hidrológica por el método de picos secuenciales para obtener el volumen de la Represa. Con el Google Earth se realizó la topografía de la zona del vaso y con el ArcGIS se obtuvo la curva altura volumen para determinar la altura del pre dimensionamiento de la represa. De acuerdo con los resultados obtenidos de la modelación hidrológica se determinó el pre dimensionamiento de la represa Milloc que tiene una altura útil de 15.49m, una base de 87.56m y la cresta del dique 6.60m, que va a permitir almacenar 16.72 MMC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).