Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es comparar características de la gastrectomía totalmente laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza ubicado en la ciudad de Lima Metropolitana, Perú entre los años 2015 y 2017. La investigación corresponde a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Zapata, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastrectomía
Laparoscopía
Pacientes
Neoplasias gástricas
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_d2a76b94361db58ee3ddd5ea22673397
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4904
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017
title Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017
spellingShingle Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017
Sánchez Zapata, José Antonio
Gastrectomía
Laparoscopía
Pacientes
Neoplasias gástricas
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017
title_full Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017
title_fullStr Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017
title_full_unstemmed Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017
title_sort Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Zapata, José Antonio
author Sánchez Zapata, José Antonio
author_facet Sánchez Zapata, José Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Huaranga, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Zapata, José Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gastrectomía
Laparoscopía
Pacientes
Neoplasias gástricas
Hospitales
topic Gastrectomía
Laparoscopía
Pacientes
Neoplasias gástricas
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El objetivo del estudio es comparar características de la gastrectomía totalmente laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza ubicado en la ciudad de Lima Metropolitana, Perú entre los años 2015 y 2017. La investigación corresponde a un estudio no experimental, comparativo, transversal. Se trabajó con una muestra de 12 pacientes con cáncer gástrico sometido a gastrectomia totalmente laparoscópica y 12 pacientes sometidos a gastrectomía incisional atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La ficha de datos se elaboró teniendo en consideración los objetivos del estudio, para obtener información sobre las variables de estudio. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS versión 25. Podemos observar que el número de participantes fue homogéneo tanto en hombres y mujeres (6/6 en forma respectiva) en los pacientes con gastrectomía laparoscópica. En el caso de pacientes con gastrectomía incisional, sobresale los varones respecto a las mujeres (7/5). La edad media de los pacientes con gastrectomía incisional es igual a 63.4 años, y en el caso de los pacientes con gastrectomía laparoscópica es igual a 61.5 años. Se presentan los resultados a corto plazo post operatorio. Respecto a márgenes de sección quirúrgicos fueron negativos en ambos casos (12/12 en forma respectiva). En la clasificación TNM, en gastrectomía laparoscópica sobresale T3, N2 y Mo, y en gastrectomía incisional sobresale T3 y T4a, N3b y Mo. Es menor el sangrado intraoperatorio en pacientes con gastrectomía laparoscópica comparado con aquellos con gastrectomía incisional (p˂0.05) y es más rápido el inicio de la vía oral (p˂0.05). Asimismo, son menores el dolor postoperatorio, el tiempo para la deambulación y la morbimortalidad (entre ellas la infección de sitio operatorio) en pacientes con gastrectomía laparoscópica que la incisional (p˂0.05). Por ultimo es menor el tiempo de hospitalización en pacientes con gastrectomía laparoscópica comparado con aquellos con gastrectomía incisional (p˂0.05). Se concluye que esta técnica en el tratamiento del cáncer gástrico es factible y se perfila como una alternativa a la cirugía abierta en cuanto a morbimortalidad postoperatoria y eficacia oncológica cuando la realizan grupos con experiencia laparoscópica y con una adecuada selección de los casos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-24T14:21:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-24T14:21:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sánchez Zapata, J. (2019). Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 46 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4904
identifier_str_mv Sánchez Zapata, J. (2019). Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 46 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4904
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 46 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4904/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4904/1/sanchez_zja.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4904/3/sanchez_zja.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4904/4/sanchez_zja.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
6c2f7582b3dfe84cd3204c7aabb39efc
7b1ab01bf28a708caef60d372740e570
4f53e94caea56ff55f09e97bbcb342d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524655707979776
spelling Herrera Huaranga, FernandoSánchez Zapata, José AntonioSánchez Zapata, José Antonio2019-06-24T14:21:39Z2019-06-24T14:21:39Z2019Sánchez Zapata, J. (2019). Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 46 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4904El objetivo del estudio es comparar características de la gastrectomía totalmente laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza ubicado en la ciudad de Lima Metropolitana, Perú entre los años 2015 y 2017. La investigación corresponde a un estudio no experimental, comparativo, transversal. Se trabajó con una muestra de 12 pacientes con cáncer gástrico sometido a gastrectomia totalmente laparoscópica y 12 pacientes sometidos a gastrectomía incisional atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La ficha de datos se elaboró teniendo en consideración los objetivos del estudio, para obtener información sobre las variables de estudio. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS versión 25. Podemos observar que el número de participantes fue homogéneo tanto en hombres y mujeres (6/6 en forma respectiva) en los pacientes con gastrectomía laparoscópica. En el caso de pacientes con gastrectomía incisional, sobresale los varones respecto a las mujeres (7/5). La edad media de los pacientes con gastrectomía incisional es igual a 63.4 años, y en el caso de los pacientes con gastrectomía laparoscópica es igual a 61.5 años. Se presentan los resultados a corto plazo post operatorio. Respecto a márgenes de sección quirúrgicos fueron negativos en ambos casos (12/12 en forma respectiva). En la clasificación TNM, en gastrectomía laparoscópica sobresale T3, N2 y Mo, y en gastrectomía incisional sobresale T3 y T4a, N3b y Mo. Es menor el sangrado intraoperatorio en pacientes con gastrectomía laparoscópica comparado con aquellos con gastrectomía incisional (p˂0.05) y es más rápido el inicio de la vía oral (p˂0.05). Asimismo, son menores el dolor postoperatorio, el tiempo para la deambulación y la morbimortalidad (entre ellas la infección de sitio operatorio) en pacientes con gastrectomía laparoscópica que la incisional (p˂0.05). Por ultimo es menor el tiempo de hospitalización en pacientes con gastrectomía laparoscópica comparado con aquellos con gastrectomía incisional (p˂0.05). Se concluye que esta técnica en el tratamiento del cáncer gástrico es factible y se perfila como una alternativa a la cirugía abierta en cuanto a morbimortalidad postoperatoria y eficacia oncológica cuando la realizan grupos con experiencia laparoscópica y con una adecuada selección de los casos.46 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGastrectomíaLaparoscopíaPacientesNeoplasias gástricasHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Gastrectomía laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Generalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4904/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALsanchez_zja.pdfsanchez_zja.pdfTrabajoapplication/pdf867110https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4904/1/sanchez_zja.pdf6c2f7582b3dfe84cd3204c7aabb39efcMD51TEXTsanchez_zja.pdf.txtsanchez_zja.pdf.txtExtracted texttext/plain60208https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4904/3/sanchez_zja.pdf.txt7b1ab01bf28a708caef60d372740e570MD53THUMBNAILsanchez_zja.pdf.jpgsanchez_zja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5204https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4904/4/sanchez_zja.pdf.jpg4f53e94caea56ff55f09e97bbcb342d7MD5420.500.12727/4904oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/49042020-01-03 01:51:37.667REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).