1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo, tuvo como objetivo analizar en qué medida la aplicación de beneficios tributarios para los pensionistas y/o persona adulta mayor sin tener en cuenta la distinta valorización del autoavalúo entre los distritos, afecta la recaudación en los municipios con menor valor en sus predios. Se ha buscado analizar como un beneficio en el pago del IP para los pensionistas o adultos mayores puede ser perjudicial en los ingresos que tienen las municipalidades por este concepto. Con un tipo de investigación tipo básica de enfoque cualitativo, se ha tenido como resultado que la aplicación del beneficio de deducción de 50 UIT perjudica a las municipalidades con menor valor de autoavalúo, dado que la valorización que se da en cada municipio, difiere abismalmente entre diversas jurisdicciones, sin embargo, los requisitos para aplicar este beneficio a los pensionistas y/o adultos ma...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es comparar características de la gastrectomía totalmente laparoscópica e incisional en pacientes con cáncer gástrico atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza ubicado en la ciudad de Lima Metropolitana, Perú entre los años 2015 y 2017. La investigación corresponde a un estudio no experimental, comparativo, transversal. Se trabajó con una muestra de 12 pacientes con cáncer gástrico sometido a gastrectomia totalmente laparoscópica y 12 pacientes sometidos a gastrectomía incisional atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La ficha de datos se elaboró teniendo en consideración los objetivos del estudio, para obtener información sobre las variables de estudio. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS versión 25. Podemos observar que el número de participantes fue homogéneo tanto en hombres y mujeres (6/6 en forma r...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la utilidad de la Cirugía ambulatoria con anestesia local en pacientes con patología hemorroidal. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, entre Abril de 1996 y Marzo de 1999, en el servicio de Cirugía de la Clínica Fiori. Se intervinieron 260 pacientes por patología hemorroidal, de ellos 229 pacientes fueron sometidos a hemorroidectomía con anestesia local, los que fueron incluidos en el estudio. La técnica quirúrgica utilizada fue la de Milligan y Morgan con un tiempo operatorio de 20 minutos; y control a los 3 días. Resultados: El 69.4% de patología hemorroidal se observó entre los 31-60 años de edad. Sólo el 1.7% (4 pacientes) presentaron complicaciones post-operatorias, 2 pacientes con sangrado leve y 2 con hemorroides residuales, ninguno resultó ser de gravedad; y el 98.3% (225 pacientes) no presentaron ningún tip...