Exportación Completada — 

Beneficio tributario a pensionistas y adultos mayores afecta recaudación en municipalidades de Lima Metropolitana con menor valor de autoavalúo 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo, tuvo como objetivo analizar en qué medida la aplicación de beneficios tributarios para los pensionistas y/o persona adulta mayor sin tener en cuenta la distinta valorización del autoavalúo entre los distritos, afecta la recaudación en los municipios con menor valor en sus predios. Se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Zapata, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto Predial
Pensionistas
Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo, tuvo como objetivo analizar en qué medida la aplicación de beneficios tributarios para los pensionistas y/o persona adulta mayor sin tener en cuenta la distinta valorización del autoavalúo entre los distritos, afecta la recaudación en los municipios con menor valor en sus predios. Se ha buscado analizar como un beneficio en el pago del IP para los pensionistas o adultos mayores puede ser perjudicial en los ingresos que tienen las municipalidades por este concepto. Con un tipo de investigación tipo básica de enfoque cualitativo, se ha tenido como resultado que la aplicación del beneficio de deducción de 50 UIT perjudica a las municipalidades con menor valor de autoavalúo, dado que la valorización que se da en cada municipio, difiere abismalmente entre diversas jurisdicciones, sin embargo, los requisitos para aplicar este beneficio a los pensionistas y/o adultos mayores es igual en toda la república, lo que ocasiona que los municipios más pobres o de menor valor de sus terrenos se vean perjudicados en su recaudación. Información al año 2023 de las Municipalidades de Lima Metropolitana, y la entrevista a funcionarios y expertos en la materia, teniendo en cuenta los antecedentes que se dan en otros países de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).