Exportación Completada — 

Osteotomía percutánea versus osteotomía intranasal en rinoplastías

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Comparar los resultados de la osteotomía percutánea con la osteotomía intranasal en pacientes operados de rinoplastias. MÉTODOS: Estudio descriptivo-correlacional-comparativo y el diseño fue retrospectivo, observacional, y se realizó en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Mil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bombilla Cautin, Leslie Karla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osteotomía
Rinoplastía
Complicaciones intraoperatorias
617.5 - Medicina regional y cirugía regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Comparar los resultados de la osteotomía percutánea con la osteotomía intranasal en pacientes operados de rinoplastias. MÉTODOS: Estudio descriptivo-correlacional-comparativo y el diseño fue retrospectivo, observacional, y se realizó en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Militar Central, basado en la revisión de las historias clínicas de pacientes operados de rinoplastía, en donde se seleccionó solo a los que se les hicieron osteotomías percutánea (75) e intranasal (72). RESULTADOS: La media de la edad de los pacientes fue de 32,4 +/- 11,3 años, la media de los varones de 32,3 +/- 11,6 años y de las mujeres de 32,1 +/- 10,2 años, la mínima edad de 19 años y la máxima de 56 años. El 83,7% fueron varones y el 16,3% mujeres. Encontramos una asociación estadísticamente significativa de mayor sangrado con la técnica de osteotomía intranasal en el 95,8 % de los casos, así como equimosis en el párpado superior en el 87,5% de estos. También se observó mayor severidad del edema en el 25% de pacientes (p<0,05), así como una diferencia estadísticamente significativa en relación a un menor tiempo quirúrgico con la técnica percutánea (48,4 versus 70,4); menor duración de la equimosis (3,6 versus 7,5), menor duración del edema (5,9 versus 11,5) y menor dolor (4,4 versus 6.7) (p<0,05). CONCLUSIÓN: Existen mejores resultados con la osteotomía percutánea en relación a la osteotomía intranasal en pacientes operados de rinoplastía en el Hospital Militar Central. Hubo menos sangrado, equimosis y edema con la osteotomía percutánea. También se empleó un menor tiempo quirúrgico con la técnica percutánea, por tanto, hubo menor duración de la equimosis y del edema, y menor dolor. La mayoría de los pacientes fueron varones, solteros y militares con grado de instrucción superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).