Herramientas financieras en la gestión de las pymes en la industria de calzados de cuero en el distrito de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada está referida a las herramientas financieras en la gestión de las Pymes, en la Industria de Calzados de Cuero, cuya delimitación espacial ha sido el distrito de Villa El Salvador de la ciudad de Lima. Para demostrar los objetivos de la investigación, se analizó cómo las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casahuamán Asparrin, Walter Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Industria del calzado
Pequeña y mediana empresa
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada está referida a las herramientas financieras en la gestión de las Pymes, en la Industria de Calzados de Cuero, cuya delimitación espacial ha sido el distrito de Villa El Salvador de la ciudad de Lima. Para demostrar los objetivos de la investigación, se analizó cómo las herramientas financieras inciden en la gestión y de esta manera probar nuestra hipótesis planteada. Se utilizó el método no-experimental, de tipo descriptivo, explicativo, correlacional y a través de los resultados, se llegó a la conclusión que efectivamente la aplicación de herramientas financieras adecuadas logra optimizar la gestión de las Pymes en la industria del calzado, no solamente en el distrito estudiado, pudiendo aplicar dicha herramienta a nivel de país y así poder enfrentar múltiples retos para lograr objetivos comunes. Se espera que la investigación realizada y los resultados a los que se ha llegado sirvan como aporte para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).