Características de la conducta sexual en pacientes con VIH en el Hospital María Auxiliadora-Lima, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar las características de la conducta sexual en pacientes con VIH en el Hospital María Auxiliadora, durante el mes de agosto en el año 2024. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño observacional, prospectivo de corte transversal. Contó con una muestra por conv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17433 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracteres sexuales Conducta sexual Infecciones por VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar las características de la conducta sexual en pacientes con VIH en el Hospital María Auxiliadora, durante el mes de agosto en el año 2024. Método: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño observacional, prospectivo de corte transversal. Contó con una muestra por conveniencia de 123 pacientes con VIH, el instrumento que se aplicó fue el cuestionario. Resultados: Como experiencia sexual el 41.5% refiere haber tenido parejas sexuales ocasionales y el 75.6% tiene una pareja estable. El 79.9% inició relaciones sexuales entre los 10 a 20 años y el 72.4% no usó preservativo. En los últimos 12 meses y 30 días la mayoría tuvo actividad sexual y el 54.5% tuvo entre 6 a 10 días relaciones sexuales durante el mes. Conclusiones: Los pacientes con VIH presentan conductas sexuales de alto riesgo que pueden ser analizadas en diversas dimensiones: experiencia sexual, primera relación sexual, relaciones sexuales a lo largo de su vida, relaciones sexuales en los últimos 12 meses y en los últimos 30 días, percepción personal de las actitudes de riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).