El cultivo de cacao y su incidencia en la reducción de la producción de la hoja de coca, por DEVIDA en el Norvraem de los distritos de Pangoa, Mazamari y Río Tambo en el periodo 2019 – 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia del cultivo de cacao en la reducción de la producción de la hoja de coca por DEVIDA en el Norvraem de los distritos de Pangoa, Mazamari y Río Tambo en el periodo 2019-2022. El enfoque metodológico fue cuantitativo de tipo básico, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Ramos, Milton Franklin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de cacao
Reducción de la hoja de coca
DEVIDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia del cultivo de cacao en la reducción de la producción de la hoja de coca por DEVIDA en el Norvraem de los distritos de Pangoa, Mazamari y Río Tambo en el periodo 2019-2022. El enfoque metodológico fue cuantitativo de tipo básico, diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional; la muestra fueron 310 agricultores y 66 funcionarios. Se aplicó el instrumento del cuestionario validado por expertos. Los hallazgos revelaron una percepción de incidencia de nivel regular del cultivo de cacao sobre la reducción de la producción de la hoja de coca, según el 77.3% de los funcionarios y el 88.4% de los agricultores. Se halló asociación significativa entre las percepciones de los funcionarios y los agricultores respecto a que las dimensiones capacitación técnica y tecnología, y transformación y comercialización de la variable cultivo del cacao tuvieron incidencia en la reducción de la producción de la hoja de coca (sig. = 0.039 < 0.05; sig. = 0.000 < 0.05, respectivamente); sin embargo, no se halló asociación significativa en la dimensión planes de negocio y crédito agrícola (sig. = 0.148 > 0.05) y la dimensión organización asociativa (sig. = 0.159 > 0.05). Se concluyó en general que el cultivo de cacao sí ha incidido significativamente en reducir la producción de la hoja de coca, según funcionarios de DEVIDA y agricultores de los distritos de Pangoa, Mazamari y Río Tambo, en el periodo 2019-2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).