Exportación Completada — 

Conocimiento del uso de antibióticos en endodoncia en estudiantes de odontología de pre y posgrado de una universidad peruana

Descripción del Articulo

Determinar el conocimiento del uso de antibióticos en endodoncia en estudiantes de odontología de pregrado y posgrado. Metodología de la Investigación: El diseño del presente trabajo de investigación fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde se aplicó una encuesta de 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Prado, Jeniffer Geraldine, Diaz Alfaro, Lucero Anahi, Garcia Cabrera, Maria del Pilar, Rodriguez De la Cruz, Gabriela Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Endodoncia
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar el conocimiento del uso de antibióticos en endodoncia en estudiantes de odontología de pregrado y posgrado. Metodología de la Investigación: El diseño del presente trabajo de investigación fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde se aplicó una encuesta de 7 preguntas sobre conocimiento del uso de antibióticos a 11 estudiantes de odontología de la asignatura de endodoncia de pregrado y a 11 estudiantes de la especialidad de endodoncia de posgrado. La presente investigación fue aprobada por el Comité Revisor de Proyectos de Investigación y por el Comité de Ética en Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, (ACTA N°015-2023-CRPI/FO-USMP y ACTA N°008-2023-CEI/FO-USMP). Los resultados de los datos fueron expresados en tablas y gráficos. Resultados: Ambos grupos coinciden en prescribir amoxicilina, amoxicilina c/n ácido clavulánico, metronidazol y clindamicina en personas no alérgicas. Ambos grupos no prescribirían ampicilina c/n sulbactam, ampicilina y cefalosporinas a pacientes no alérgicas. Por otro lado, ambos grupos difieren en prescribir penicilina V en personas no alérgicas, es decir los alumnos de pregrado sí prescribirían penicilina V, mientras los alumnos de posgrado no lo prescribirían. De igual manera sucede con las tetraciclinas mientras los alumnos de pregrado si prescribiesen su uso en personas no alérgicas, los alumnos de posgrado evitarían prescribirlos. Conclusión: Existe un regular conocimiento en el uso de antibióticos en estudiantes de odontología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).