Modelo operativo de los centros de desarrollo empresarial tu empresa del programa nacional tu empresa, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como meta el conocer del modelo operativo de los Centros de Desarrollo Empresarial "Tu Empresa" (CDE-TE} del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y a partir de ello, evaluar su efectividad para promover la formalización en Perú. La investigación es no experimental, trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17809 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Formalización Centro de desarrollo Programa nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio tuvo como meta el conocer del modelo operativo de los Centros de Desarrollo Empresarial "Tu Empresa" (CDE-TE} del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y a partir de ello, evaluar su efectividad para promover la formalización en Perú. La investigación es no experimental, transversal, con un diseño descriptivo y explicativo, llevada a cabo con el 100% de los Asesores Empresariales (ASEMP) de los CDE-TE que brindaron servicios en 2023, mediante un cuestionario estructurado que abarca dimensiones como formalización, capacitación, asesoría, eficiencia de recursos e impacto en el empleo. Asimismo, se tuvo acceso a las asesorías realizadas en ese 2023 por los CDE-TE, las cuales superaron los 17,000 registros en servicios brindados. A nivel de impacto comparativo, la investigación revela que, la tasa de formalización a través de estos Centros aún es baja, siendo necesario analizar las causas y proponer mejoras en su modelo operativo. Como resultado de la investigación realizada, el 81 % de los encuestados reportaron que más del 75% de las empresas asesoradas se formalizaron en el año 2023; sin embargo, no existe un seguimiento posterior a esta formalización, así tampoco una colaboración entre actores involucrados. Se propone de este modo estrategias para optimizar el impacto de los CDE-TE, fortaleciendo alianzas estratégicas y adaptando programas a las necesidades de los empresarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).