Programa produce Tu Empresa y la formalización empresarial para emprendedores en una provincia de la región Amazonas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se enfoca la realidad donde el emprendedor busca alternativas para formalizar, mientras que el estado promueve alternativas para la formalización es por ello que se relaciona el Programa Produce Tu Empresa y la formalización empresarial para emprendedores en una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Formalización Reforma - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se enfoca la realidad donde el emprendedor busca alternativas para formalizar, mientras que el estado promueve alternativas para la formalización es por ello que se relaciona el Programa Produce Tu Empresa y la formalización empresarial para emprendedores en una provincia de la Región Amazonas. El enfoque empleado en esta investigación es cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental, transversal, correlacional. La población de estudio fue 39 empresas constituidas en el primer cuatrimestre del año, sin embargo, se consideró a 20 emprendedores como muestra. El instrumento utilizado fue el cuestionario mediante el formulario de Google y la técnica empleada fue la encuesta siendo validada por expertos, teniendo una confiabilidad de 0.731, para los 20 elementos analizados, con Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos demuestran que la variable programa Produce Tu Empresa, tiene un nivel bueno, y se relaciona al 100% con los emprendedores en una provincia de la región Amazonas y la variable formalización empresarial, se visualiza que se tiene dos puntos de vista diferentes relacionados al costo y tiempo, considerándolo regular solo un 28.20% y un 71.80% bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).